La ‘quinta ola’ eleva los infectados por encima de los 4,5 millones

Aún hay mucha gente sin vacunar en España
Los vacunados con pauta completa en España son 27.437.503 de personas, es decir, el 57,8% de la población
El virus chino continúa su progresión en España.
Ayer se superaban los 4,5 millones de infectados con el covid. Concretamente, 4.523.310 de españoles han resultado contagiados desde el inicio de la pandemia. El pasado 13 de julio los pacientes confirmados con coronavirus eran 4.015.084. Esto supone que en los últimos 21 días han contraído la enfermedad más de medio millón de personas (508.226).
Además y lo que es mucho más grave, de acuerdo con los datos oficiales en España se han muerto ya 81.773 personas tras infectarse con el virus salido de Wuhan.
Las muertes registradas en las últimas 24 horas (130 fallecimientos) son más del doble de las reportadas el pasado martes. Según el Ministerio de Sanidad, las comunidades han notificado 20.327 nuevos contagios desde ayer.
La incidencia acumulada sigue estando muy por encima de los 250 que indican máximo riesgo. El martes, concretamente, la IA de los últimos 14 días era de 653,81 mientras que la de los últimos 7 es de 280,63 enfermos por cada 100.000 habitantes. Baleares (915,97), Navarra (789,02) y Cataluña (768,64) son las regiones más afectadas.
Los datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) reflejan que el total de pacientes COVID hospitalizados son 10.317, de los que 1.867 están en cuidados intensivos ocupando el 20,40% de las camas dotadas con respirador.
Por grupos de edad siguen siendo los de entre 20 y 29 años los que más están enfermando con el SARS-CoV-2 en esta llamada ‘quinta ola’. La incidencia acumulada (IA) en 14 días en este grupo de edad es de 1.559. Les siguen los de entre 12 y 19 años, que muestran una IA de hasta 1.468,62. A mucha distancia se encuentra el grupo etario comprendido entre los 30 y los 39 años (784,91).
La variante delta del coronavirus continúa propagándose con mucha fuerza por España y representa el 77% de los contagios llegando a superar el 80% en la mayor parte de las comunidades.
En cuanto al ritmo de vacunación ayer el CCAES certificaba que el número de personas con al menos 1 dosis es de 32.352.818, lo que supone el 68,2% de la población española. Por su parte, los que ya están vacunados con la pauta completa son 27.437.503, es decir, el 57,8% de españoles.
Pfizer/BioNtech es la vacuna preponderante. Hasta 18.659.701 de españoles ha sido inoculados con este preparado. Mientras y hasta el momento, AstraZeneca/Oxford ha servido para vacunar con pauta completa a 4.607.834. Moderna (2.341.207) y la monodosis de Janssen (1.828.761 personas vacunadas).
Las restricciones han vuelto a todas las comunidades autónomas de manera desigual ya que la Justicia ampara las medidas impuestas por algunos gobiernos regionales y no por otros. Desde el final del estado de alarma declarado ilegal por el Tribunal Constitucional no hay un marco común en esta materia y la Administración ya ha sido condenada en varias ocasiones por imponer multas bajo el ‘régimen’ impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez.