La propuestas económicas de Ciudadanos se centran en los autónomos y la innovación

Rivera ha obtenido un buen resultado en Andalucía
El economista de la formación cree que hubiese sido bueno que en España hubiera habido un rescate a la portuguesa
Ciudadanos (C’s) apuesta por sustituir las cuotas fijas a autónomos por cuotas variables -en función de los ingresos- y por construir un sistema de innovación empresarial que favorezca la productividad de las empresas en España.
Estas son algunas de las propuestas del programa económico de Ciudadanos para España que ayer presentó el presidente del partido, Albert Rivera, junto a los economistas Luis Garicano y Diego Comín en el Teatro Goya de Madrid y con el que concurrirá a las elecciones.
Según indica el documento, el objetivo de este segundo eje es «favorecer la innovación y reducir las trabas que impiden el crecimiento de las empresas para construir empresas más productivas, innovadoras e internacionalizadas».
Ciudadanos considera que existen tres elementos que contribuyen a que España no sea productiva: la baja inversión en innovación, el reducido número de empresas innovadoras y el dominio de la microempresa y la falta de crecimiento de las PYMES.
Por ello propone tres medidas para transformar el sistema productivo: crear un nuevo sistema de innovación español de cooperación público-privada de forma que la generación de ideas se transforme en empresa y empleo, proponer un paquete de medidas para favorecer la entrada de nuevas empresas de alta intensidad innovadora e impulsar medidas que favorezcan el funcionamiento, la productividad y el crecimiento de las PYMES facilitando su actividad y la de los autónomos.
Sobre el crecimiento de las PYMES, Ciudadanos propone flexibilizar la normativa laboral y fiscal, reducir las trabas administrativas y crear incentivos fiscales a la concentración empresarial.
Rivera dijo que con su modelo económico «no quiere competir en mano de obra barata, ni con países que no tienen derechos laborales«. Ciudadanos propone crear una red de institutos tecnológicos con un presupuesto anual de 1.000 millones de euros, que se financiará a costa de las infraestructuras. Respecto al AVE, Rivera indicó que no se parará ningún proyecto, pero que a partir de este momento no se construirá ni un kilómetro más que no sea rentable.
Este miércoles, el economista de Ciudadanos, Luis Garicano, ha afirmado que «el mercado de trabajo español es una locura y el contrato único es una solución».
Garicano, entrevistado en Onda Cero, también ha dicho que «si en España hubiera habido un rescate a la portuguesa, seguramente hubiera habido más condicionalidad y eso a lo mejor no hubiera sido malo».
Garicano es de la opinión de que «si España hubiera sido rescatada, tanto en temas de mercados y de regulaciones, donde hay muchos intereses creados que hacen muy difícil hacer reformas, éstas se hubieran encajado en la dirección correcta«.