1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La producción de vehículos cae un 22% hasta noviembre

ANFAC

Las fábricas de coches españolas no producen a pleno rendimiento (Foto: ANFAC)

Las exportaciones siguen creciendo por encima de la producción, con un 9,9% de alza en noviembre

España es el único de los principales mercados en Europa con caídas por encima del 10% en ventas en el último trimestre

La fabricación de vehículos en España registra hasta noviembre una caída del 21,7%.

El dato podría haber sido peor si no hubiese sido por el repunte de la producción en noviembre después de la caída registrada en octubre. En noviembre se han fabricado un total 268.633 vehículos. Sumándolos al acumulado del año, dan un total de 2.071.374 vehículos ‘made in Spain’.

El tirón de los mercados exteriores -el mercado interno no consigue remontar- ha sido fundamental en el ‘repunte’ registrado en el penúltimo mes del año. También para recortar en tres puntos la caída acumulada respecto al mes anterior. La positiva evolución de las ventas en Francia, Alemania o Italia ha permitido que la producción registre ese crecimiento del 8,5% en noviembre.

Sobre la demanda interna, desde la Asociación Nacional de Fabricantes (ANFAC) indican que España es el único de los principales mercados en Europa con caídas por encima del 10% en ventas en el último trimestre. Según las estimaciones de ANFAC, las fábricas españolas cerrarán 2020 con una producción total de 2.280.000 millones de vehículos, lo que supone un 19% menos que en 2019.

Mientras, las exportaciones de coches españoles registran un fuerte crecimiento de 9,9% en el penúltimo mes del año, con 231.034 vehículos enviados fuera de las fronteras nacionales. Esto permite que el acumulado del año reduzca su caída en tres puntos hasta el 17,8%, sumando un total de 1.778.866 unidades exportadas.

Las exportaciones han estado lideradas por Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Turquía. Destaca el comportamiento de estos dos últimos mercados, con un crecimiento del 27,7% y 291,5%, respectivamente, y que en los últimos meses son los que mayor demanda de vehículo nacional han generado.

Igualmente relevante es la mejora del continente americano, segundo destino de las exportaciones (37,4%), marcado por el crecimiento en las exportaciones a EEUU, que mejora su situación respecto al año pasado en ocho puestos hasta situarse en la décima posición este mes con un crecimiento interanual del 75,9%.

Por tipos la producción de turismos registra una caída anual del 21% en el total del año; la de todoterrenos (-79% ); vehículos comerciales e industriales (-21,7%). En el conjunto del año los industriales pesados son el único tipo de vehículo que consiguen crecer (34,5%).

Tags: , , , , ,