La nieve llega a cotas muy bajas de la Península
Y las lluvias amenazan algunas cabalgatas de Reyes
Este fin de semana -del 5 al 7 de enero- se espera tiempo inestable con precipitaciones y descenso térmico generalizados en todo el país.
El viernes tendrá lugar el paso de un frente frío que recorrerá la Península de oeste a este y el sábado se formará un sistema de bajas presiones en torno al área de Levante.
El paso del frente y la formación de la baja traerán consigo precipitaciones a prácticamente todas las zonas. Serán especialmente abundantes en el área cantábrica, alto Ebro, Pirineo occidental, litoral noreste, Sistema Central y norte y oeste de Galicia y del Sistema Ibérico.
Las cotas de nieve irán descendiendo hasta situarse en los 500/800 metros en la mitad noroeste peninsular y en torno a los 700/1000 metros en el resto.
Durante el fin de semana pueden acumularse más de 60 centímetros de nieve en zonas de montaña y más de 15-20 centímetros en zonas próximas.
Habrá heladas en buena parte del interior peninsular, más intensas en zonas de montaña. Predominará el viento de componente norte en Canarias y oeste en la Península y Baleares, esperándose intervalos de intensidad fuerte en Canarias, zonas altas de la Península y litorales de Galicia y Alborán. Pueden darse rachas muy fuertes en medianías y zonas altas de Canarias.
El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja y Madrid durante el temporal de nieve del sábado y el domingo.
La AEMET ha emitido boletín de aviso por nevadas de nivel naranja en las comunidades de Andalucía y Aragón; para los días 6 y 7 de enero un boletín de aviso por nevadas de nivel naranja en las Comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla y León y La Rioja, en esta última nivel Rojo para el sábado día 6; y para el domingo día 7 de enero un boletín de aviso por nevadas de nivel Amarillo en la Comunidad de Madrid.
Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio de Fomento cuenta con 874 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 162.453 toneladas de fundentes.
Tras el fin de semana la Agencia Estatal de Meteorología prevé que la semana del 8 al 14 de enero comience con tiempo inestable, aunque en menor grado que durante el fin de semana.
El lunes habrá precipitaciones en el extremo norte peninsular y Baleares, donde podrían alcanzar cierta intensidad. Con menor probabilidad y de forma más débil también se esperan en el entorno de los sistemas Central e Ibérico, sierras del sureste y norte de Canarias.
A partir del martes, dentro de un pequeño grado de incertidumbre, es probable que el tiempo venga marcado por el paso de sucesivos frentes atlánticos, con la consiguiente alternancia de nubosidad y precipitaciones sobre la Península. Se darán precipitaciones ocasionales en las vertientes atlántica y Cantábrica, al igual que en Pirineos, siendo más abundantes en el oeste de Galicia y, el jueves, en el Cantábrico oriental.
Tampoco se descarta que, de forma más débil, afecten al resto de sierras orientales de la Península, Baleares y norte de Canarias. Las precipitaciones serán en forma de nieve en el entorno de los sistemas montañosos.
En el litoral mediterráneo peninsular y sur de Canarias el tiempo será más estable, predominando los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas.
No se esperan grandes cambios en las temperaturas, aunque se dará la alternancia de ascensos y descensos asociada al paso de los frentes. Se mantienen las heladas en buena parte del interior peninsular y el régimen de alisios en Canarias y de vientos de componente oeste en la Península y Baleares.