La Justicia suspende el decreto contra las restricciones al ocio

Las terrazas vacías no son buena señal…. (RTVE)
Las medidas aprobadas por el Gobierno madrileño no pueden entrar en vigor sin un decreto de alarma nacional
Hace una semana un tribunal gallego avaló el cierre de discotecas impuesto por Núñez Feijóo
El juez del contencioso administrativo Nº2 de Madrid ha anulado el decreto aprobado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid que prohibía fumar en las terrazas, consumir alimentos en el transporte público y decretaba el cierre de los locales de ocio nocturno.
Publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el miércoles, entró en vigor el jueves y ha sido desacreditado este viernes por la Justicia.
Las medidas aprobadas por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ‘transponiendo’ los acuerdos aprobados en el Consejo Interterritorial del Sistema de Salud Pública el 14 de agosto no pueden entrar en vigor, a tenor del auto judicial, sin un decreto de alarma nacional.
La decisión del juez establece que la orden de la Consejería de Sanidad limita derechos fundamentales con carácter general sin una previa declaración de la alarma.
‘Los derechos fundamentales no podrían ser limitados por medio de una disposición administrativa como es la de la Consejería de Sanidad’ apunta el juez de lo contencioso.
Tras conocerse la resolución de lo contencioso el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 madriñeo, Antonio Zapatero, ha recomendado que en las zonas de la región con más casos de coronavirus ‘se intenten evitar viajes innecesarios’ y se opte por ‘quedarse en casa’. Aunque se han descartado los confinamientos selectivos es el sur de la región -Carabanchel, Usera, Villaverde y Puente de Vallecas, así como las localidades de Alcobendas, Móstoles, Parla y Fuenlabrada- la zona con mayor tasa de contagios.
Dejando a un lado que la Plataforma por el Ocio, la Cultura, el Turismo y la Hostelería de Madrid valora la decisión judicial, ésta podría tener consecuencias futuras en las demás regiones donde también se han aplicado las medidas consensuadas en la reunión del pasado 14 de agosto si sus tribunales adoptan la misma teoría que el tribunal madrileño.
Por ejemplo, en Castilla-La Mancha, donde esta noche, a las 00:00 horas se publicará en el Diario Oficial la nueva normativa de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Medidas que entrarán en funcionamiento un día después, a las 00:00 horas de la noche del sábado a domingo.
En la Comunidad Valenciana, el mismo día en que se han registrado 457 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR, lo que sitúa la cifra total de positivos en 19.122 personas, su presidente, Ximo Puig, ha apelado a la ‘corresponsabilidad ciudadana’ para el cumplimiento de las nuevas medidas de contención de la COVID-19.
Hoy por hoy y de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad las Comunidades más azotadas por los brotes siguen siendo Aragón, Madrid, País Vasco y Cataluña.