La inflación se dispara en marzo hasta el 9,8%
Es la tasa más alta desde 1985
La subida de los precios está a punto de alcanzar los dos dígitos.
La inflación anual ha escalado en marzo hasta el 9,8%, más de dos puntos (2,2) por encima de la tasa registrada en febrero (7,6%) y la más alta desde 1985.
Esto supone que en España cualquier cosa cuesta ahora, de media, casi un 10% más que hace un año. Pero el precio de algunos bienes de primera necesidad se han hasta triplicado.
Según los datos del IPC adelantados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios continúan subiendo significativamente, sobre todo los de la electricidad, los carburantes y combustibles, y los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Como señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio de la electricidad cierra marzo cierra con la mayor subida de la historia y con una factura media de 143,03 euros, un 33% más que en febrero y un 130% más que en marzo de 2021.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha disparado hasta niveles históricos: 285 €/MWh, que supone un 19% más que el anterior récord del mes de diciembre de 2021.
La OCU advierte que todas las medidas tomadas hasta ahora por el Gobierno de Pedro Sánchez han sido incapaces de frenar la subida de la factura de luz. Por ello pide al Ejecutivo que fije de forma inmediata un precio máximo del gas de 30-40 €/MWh para las plantas de generación eléctrica que emplean como materia prima el gas y que rompa la dañina espiral alcista del precio de la electricidad.
Este miércoles el Boletín Oficial del Estado publica el real decreto ley que contiene las medidas urgentes adoptadas por el Gabinete de Pedro Sánchez para bajar la inflación. Puede leer aquí el contenido íntegro del RDL 6/2022 de 29 de marzo, que, por raro que parezca, contempla, entre otras cosas, la posibilidad de que los supermercados puedan limitar la cantidad de artículos que quiera comprar cada consumidor. Es decir, que en su objetivo de rebajar la subida de los precios el Gobierno socialcomunista de PSOE-Podemos modifica la Ley del Comercio Minorista para ‘impedir el desabastecimiento y garantizar el acceso de los consumidores en condiciones equitativas’…