La Guardia Civil detiene en 2016 a 156 fugitivos internacionales

El narcotráfico es un delito «transnacional»
Con respecto al año 2015, se ha experimentado un notable incremento del 35,65%
Durante el año 2016 la Guardia Civil detuvo en España a un total de 156 fugitivos buscados internacionalmente por autoridades de otros países.
La cifra supone un aumento del 35,65% respecto a los arrestos practicados en 2015 (115 detenciones), lo que, a juicio del Ministerio del Interior, indica el alto grado de colaboración de la Benemérita con las diferentes policías y agencias (como la Interpol) de todo el mundo.
De entre los detenidos, destacan los rumanos (30), seguidos de los marroquíes (16), españoles (12), rusos (10), alemanes (8), portugueses (8), franceses (7), e italianos (7). Pero también los hay belgas, británicos, colombianos y de Irlanda, Lituania, Suecia, Brasil, Argentina, Moldavia, Perú, Ucrania, Albania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bulgaria, Canadá, China, Croacia, Cuba, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Pakistán, Paraguay, República Checa, República Dominicana o Venezuela.
Los más buscados lo son por delitos de narcotráfico, pornografía infantil, estafas o robos, destacando los relacionados con grupos criminales internacionales.
La Guardia Civil también ha «localizado» a delincuentes reclamados por autoridades españolas refugiados en el extranjero. El año pasado «cayeron» 11 fugitivos, cinco de ellos en Colombia, 2 en Francia y Bulgaria, y 1 en Dinamarca, Bélgica y Macedonia. El último ha sido el etarra «Antxoka» huido desde 1980 y arrestado esta semana en México.