1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La gendarmería francesa detiene al etarra Josu Ternera en los Alpes

Josu Ternera

Josu Ternera en imagen de archivo de RTVE

Las víctimas del terrorismo etarra llevan preguntándose, al menos desde 2013, por qué no se detenía al histórico dirigente de ETA

La Guardia Civil junto con el Servicio de Inteligencia interior francés ha detenido a José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias Josu Ternera, histórico dirigente de la banda terrorista ETA.

La detención del etarra, de 69 años de edad, se ha producido en las primeras horas de la mañana del día de hoy en la localidad de Sallanches, Departamento de Alta Saboya (74), (Francia).

Ternera era el militante de ETA más buscado por los servicios policiales españoles y franceses y sobre el pesa una Orden Internacional de Detención dictada por Interpol.

El terrorista residía en una estación de esquí cercana a la localidad de Saint Gervais les Bains, a escasa distancia de las fronteras entre Francia, Suiza e Italia.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado llevan buscando a Ternera desde 2002, año en que pasó a la clandestinidad. Siendo parlamentario por Euskal Herritarrok, el Tribunal Supremo le «citó» por ordenar el atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza en el que fueron asesinados 11 personas, 6 de ellas menores de edad. Fue en ese momento cuando se dio a la fuga.

A raíz de su participación en el último comunicado de ETA el 3 de mayo de 2018, han sido muchas las pistas seguidas hasta terminar localizándolo los Alpes franceses. La Guardia Civil sigue buscando a otros terroristas huidos por lo que mantiene contactos con decenas de cuerpos policiales y servicios de inteligencia de terceros países. 

La operación continúa abierta pero las víctimas de ETA ya han mostrado sus satisfacción por esta importante detención. «Enhorabuena a la Guardia Civil, que vuelve a demostrar, una vez más, que es la punta de lanza en la lucha contra ETA», ha escrito Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE, que espera que tras Ternera se detenga al resto de miembros de la banda terrorista que están huidos y que tienen causas pendientes con la justicia española.

Los damnificados por el terrorismo etarra desean «que quien fue uno de los máximos dirigentes de la banda terrorista sea juzgado por todos sus crímenes, incluyendo el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en diciembre de 1987».

Según informe EFE, Ternera se encuentra bajo custodia en un cuartel de la Gendarmería a la espera de ingresar en prisión para cumplir una condena de ocho años. Parece que Urrutikoetxea no será presentado ante un juez de instrucción y entrará directamente en prisión para cumplir la pena de ocho años a la que fue condenado el 1 de junio de 2017 por su papel como miembro del aparato político de la banda terrorista ETA.

En marzo de 2014 la policía francesa detuvo al hijo de Ternera, Egoitz Urruticoechea, en una localidad d los Pirineos Atlánticos

En octubre de 2015, el juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González procesó por un delito de lesa humanidad a los dirigentes de ETA José Antonio Urrutikoetxea -Josu Ternera-, Garikoitz Aspiazu Rubina, Mikel Carrera Sarobe, Ángel Iriondo Yarza y Aitor Elizaran Aguilar como máximos responsables de los asesinatos cometidos por la banda terrorista desde octubre de 2004

Tags: , , , , ,