La fortuna que Pujol ocultó en el extranjero no proviene de la herencia de su padre

Jordi Pujol (Foto: pormisbalones)
La fortuna que el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol ocultó durante 34 años en el extranjero y que, según apuntó él mismo en una comparecencia pública, provenía de una herencia legada por su padre para sus hijos, no figura en el testamento que ayer aportó la defensa de Pujol al juzgado.
Es más, en el testamento sólo figura una casa en Premiá de Mar (Barcelona), valorada en tres millones de pesetas, y acciones de Banca Catalana y de la compañía Cedat por valor de 13.128.647 pesetas.
Los abogados de Pujol aprovecharon el trámite judicial para recurrir la imputación de cinco miembros de la familia. Los letrados alegan en su escrito que no existe base suficiente para dicha imputación porque no se ha demostrado que la regularización de la fortuna del ex mandatario catalán en Andorra fuera incorrecta y que en España el enriquecimiento no es delito.
Además, señalan que el ex presidente catalán nunca tuvo la condición de heredero, sino que se limitó a recibir el legado como legitimario, y apuntan que jamás ha obrado en su poder «certificado de bienes situados en el extranjero provenientes de su padre».
Está previsto que el ex presidente declarará como imputado el próximo 27 de enero, junto a su esposa Marta Ferrusola y sus hijos Mireia, Marta y Pere. Así lo ha ordenado un juez de Barcelona, que considera sospechoso el origen de la fortuna familiar.