1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La familia de José Couso critica el recorte a la Justicia Universal

José Couso

José Couso (Foto: fape)

Está dispuesta a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos si la reforma del Poder Judicial recorta la jurisdicción universal

La familia de José Couso, que murió el 8 de abril de 2003 a consecuencia de un disparo efectuado por militares de EEUU al hotel Palestina de Bagdad, sede de la prensa independiente, denuncia hoy -ayer lo hizo Amnistía Internacional– la proposición de ley presentada por el Partido Popular, «que recorta, hasta prácticamente hacer desaparecer, la jurisdicción universal».

Para los familiares del cámara fallecido, los militares estadounidenses que mataron a Couso podrían quedar libres de toda culpa de aprobarse la iniciativa. «Si esto ocurriese, emprenderemos acciones legales y recurriremos el archivo del caso hasta llegar al Constitucional o, si fuera necesario, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos», advierten.

La familia de Couso considera que «con esta reforma –que vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva (artículo 24 de la Constitución)– los jueces españoles solo serán competentes para investigar delitos cuando el procedimiento se dirija contra un español o un ciudadano extranjero que resida habitualmente en España o se encontrara en España y cuya extradición hubiera sido denegada por las autoridades españolas. Y como los imputados por el juez Santiago Pedraz en el caso Couso, son ciudadanos estadounidenses que no están en nuestro país, el magistrado no podría continuar con la investigación».

Además de intentar que el asesinato de José Couso no quede impune, los familiares del cámara fallecido en Irak, consideran que la reforma que se plantea es de una enorme gravedad porque «están lanzando un mensaje al mundo: asesinar españoles sale gratis, porque si lo hacen, la justicia española no les perseguirá».

«De esta manera, los responsables de la muerte de José Couso -a día de hoy imputados- pasarían de un plumazo a ser intocables y España se alejaría nuevamente de los principios fundamentales del derecho internacional, que proscribe la impunidad en materia de crímenes contra la humanidad», advierten, no sin recordar que, diez años después, el caso sigue abierto y es la única causa en el mundo que está siendo investigada contra marines estadounidenses«.

Tags: , , , , ,