1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La deuda pública superó los 1,3 billones en septiembre

Deuda España septiembre 2020

Pinche sobre la imagen si quiere ver cómo ha evolucionado la deuda publica española en los últimos años

Marcando un nuevo máximo y alcanzando el 114,1% del PIB

Es uno de los graves problemas que dificultará la recuperación de la economía española, según el Círculo de Empresarios, que también ve en el déficit estructural un problema muy complejo de resolver

La deuda de las Administraciones Públicas españolas alcanzó en septiembre los 1.308 mm de euros (1,3 billones), lo que supone el 114,1% del Producto Interior Bruto (PIB) y pulverizar el récord alcanzado en junio.

El avance mensual publicado este martes por el Banco de España descubre que la deuda de las Administraciones Públicas experimenta una tasa de crecimiento del 8,7% en términos anuales.

Utilizando el PIB nominal acumulado de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 114,1% en el tercer trimestre de 2020.

La deuda del Estado se elevó hasta los 1.172 mm de euros, con un incremento interanual del 10,1%. Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 75 mm, un 42,7% más que un año antes.

Respecto a las Comunidades Autónomas, su deuda creció hasta los 302 mm de euros en septiembre de 2020, con un aumento interanual del 1,3%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales -Diputaciones y Ayuntamientos- se situó en 24 mm de euros en este mes, lo que supone un 5,5% menos que el saldo registrado en septiembre de 2019.

Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas -es decir, la deuda existente entre diferentes sectores- aumentó un 9,3%, hasta los 289 mm de euros.

Tags: , , ,