1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La deuda pública supera el 100% del PIB por tercer trimestre consecutivo

Deuda AAPP

Las CCAA van «a tope» de deuda

Según la AIReF, la deuda pública es sostenible y decreciente

La deuda de las Administraciones Públicas alcanzó a finales de septiembre de 2016 un saldo de 1.107.693 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica trimestral.

Utilizando el PIB nominal acumulado de cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 100,3% en el tercer trimestre de 2016, la misma ratio que un año antes. La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue el 3,8% en términos interanuales.

Los datos publicados este jueves por el Banco de España reflejan que el saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se situó en 969.000 millones en septiembre de 2016, lo que representa el 87,7% del PIB.

El crecimiento de la deuda del Estado, que en términos interanuales fue del 3,1%, se concentró en emisiones de valores a medio y largo plazo del Estado.

Por su parte, la deuda de la Seguridad Social ha permanecido constante en 17.000 millones de euros, un 1,6% del PIB, desde hace una década y está materializado en préstamos recibidos del Estado.

En cuanto a las Comunidades Autónomas, su deuda, según el PDE, alcanzó los 272.000 milones en septiembre, un 24,6% del PIB, con un aumento interanual del 7,3%. Sin embargo, en términos brutos, la cifra disminuye por primera vez en la serie histórica al pasar de 272.821 millones (24,9%) registrados en junio a 271.980 millones en septiembre.

Las Comunidades redujeron su deuda con la banca en 4.573 millones, hasta los 50.288 millones, pero la aumentaron con el Estado en 3.315 millones. Las regiones deben a la Administración central más de la mitad de la deuda total: 137.970 millones hasta septiembre en préstamos líquidos a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

La Comunidad Valenciana es el territorio con mayor nivel de déficit (41,6%), seguida de Cataluña (35,6%) y Baleares (30,7%). Las menos endeudadas son Madrid (14,2%), País Vasco (15,2%) y Canarias (15,8%).

Por último, la deuda de las Corporaciones Locales se redujo hasta 35.000 millones en el tercer trimestre, lo que supone un 3,1% del PIB y un 6% menos que el saldo registrado un año antes.

El Tesoro reduce la emisión neta de deuda en 2016 en 5.000 millones

Tags: , , , , , , ,