La deuda pública marca un récord de 1,22 billones
Es el 98,9% del PIB nacional, la cifra más alta desde 2018
La deuda del conjunto de las administraciones públicas (AAPP) españolas alcanzó en el primer trimestre del año (enero-marzo) un récord histórico de 1.224.161 millones de euros (1.224 mm), lo que equivale al 98,9% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.
La cifra supone 3,5 puntos porcentuales más que la deuda que el Estado soportaba en el último trimestre de 2019 (95,5 %) y el dato más alto desde 2018.
Los datos ofrecidos este viernes por el Banco de España reflejan que la deuda pública sumó en el primer trimestre 35.294 millones de euros situándose al final de marzo 27.494 millones por encima de la cifra de marzo de 2019.
En términos internanuales (marzo 2019-marzo 2020) la deuda del conjunto de las AAPP aumentó un 2,3%, la de la Administración Central creció un 2,7% y la de las Comunidades Autónomas un 0,3%; mientras , la de las Corporaciones Locales (CCLL) se rebajó un 11,9%.
La Administración Central elevó su deuda hasta los 1.095 mm de euros (88,5% del PIB, +2,7%). Por su parte, el saldo de deuda de la Seguridad Social se situó en 55 mm, con un crecimiento interanual del 27,8%.
Por su parte, la deuda de las Autonomías creció hasta los 298 mm de euros, un 24,1% del PIB, con un aumento interanual del 0,3%. Mientras, la deuda de las CCLL se situó en 23 mm de euros en el primer trimestre de 2020, lo que representa un 1,9% del PIB y supone un 11,9% menos que el saldo registrado un año antes.