La deuda pública española crece en 18.900 millones en un solo mes
La deuda pública española se eleva hasta el 116,8% del PIB
La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) españolas ascendió a 1.475 miles de millones de euros (1,47 billones) en junio de 2022.
La cifra supone el 116,8% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.
Con los datos disponibles, el Banco de España calcula que la deuda de las AAPP ha aumentado un 3,6%, es decir, en 50.677 millones desde junio de 2021, y en 18.908 millones de euros desde el pasado mayo, cuando alcanzó la histórica cifra de 1,456 billones de euros.
La deuda del Estado se elevó a 1.295 miles de millones (mm) de euros, con un incremento interanual del 4,8%. Por su parte, el saldo de deuda de la Seguridad Social se situó en 99 mm, un 8% más que un año antes.
Respecto a las Comunidades Autónomas, su deuda creció hasta los 317 mm de euros en junio de 2022, con una variación interanual del +1,5%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 23 mm de euros en este mes, lo que supone un 0,8% más que el saldo registrado en junio de 2021.
Como se puede ver en el cuadro que acompaña esta información, desde 2018, año en que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa por primera vez, la deuda pública no ha dejado de aumentar. Así, si en 2018 el saldo de la deuda acabó en 1,20 billones de euros, en 2019 terminó el ejercicio con un importe de 1,22 billones, elevándose en 2020 hasta los 1,34 billones de euros y cerrando el año 2021 en los 1,42 billones de euros. En total, los españoles han contraído más de 260.000 millones de euros de deuda pública desde que el presidente del PSOE dirige el Gobierno de España.