1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La compra de viviendas baja por primera vez en 16 meses

INE

Un ligero descenso no es preocupante…

Desciende un 2,9% en enero

La compraventa de viviendas ha echado el freno en España. Eso es al menos lo que se desprende de los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que la venta de casas ha roto en enero una tendencia al alza que ya duraba 16 meses.

La caída del 2,9% de enero respecto al mismo mes de 2015 llega arrastrada sobre todo por el descenso en la compraventa de vivienda nueva (28,9%). Sin embargo, la compra de viviendas de segunda mano subió en un 6,6%.

Según el INE, el número de hipotecas firmadas en 2015 fue un 20% superior respecto al año anterior. La ligera mejoría de la economía española, los bajos precios y un Euribor en unos niveles históricamente bajos son, según los expertos, las principales causas de esta subida.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca que ahora se conceden más hipotecas gracias a la mejora del empleo y al descenso acumulado de los precios, lo que ha hecho que el indicador de accesibilidad a la vivienda se haya situado en 6,3 años de renta bruta equivalente, tras haber tocado los 9 en el pico de la burbuja. Sin embargo, este dato sigue siendo superior a la media histórica de 4, y de hecho es más alto en 2015 que en 2014 o 2013.

Los analistas de la OCU dan por cierto que se ha observado una creciente actividad de compra venta de vivienda pero también que el grueso de los consumidores sigue sin poder acceder a la compra.

Quienes acceden al mercado laboral no cuentan en muchas ocasiones con el necesario 30% del valor de la vivienda en dinero para acceder a la hipoteca. Y tampoco es algo viable para muchos de los que conservaron su empleo, ya que la crisis ha reducido sus ingresos netos y erosionado sus ahorros.

Tags: , , , , ,