La CNMV autoriza la OPA de Hochtief sobre Abertis

Imagen de la Autopista del Sol, en Chile, concesionada por Abertis
Algunas informaciones aseguran que ACS y Atlantia, la italiana que también quiere comprar la empresa, negocian un acuerdo
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado este lunes la oferta pública de adquisición de acciones de Abertis presentada por Hochtief, filial alemana de ACS.
La oferta compite con la formulada por Atlantia, que fue autorizada por la CNMV el pasado 9 de octubre.
La oferta, de carácter voluntario, se dirige a la adquisición del 100% del capital social Abertis, compuesto por 990.381.308 acciones a razón de 18,36 euros por acción o un canje de 0,1254 acciones de Hotchief de nueva emisión por cada acción de Abertis para un máximo de 193.530.179 acciones de Abertis (19,54% del capital), equivalentes a 24.268.685 acciones nuevas de Hochtief.
Esta contraprestación incorpora el ajuste tras el anuncio por parte de Abertis de la propuesta de pago de un dividendo por importe de 0,40 euros por acción, que se someterá a la junta general de Abertis y cuyo reparto está previsto para el 20 de marzo, momento en el que aún no habrá finalizado el plazo de aceptación. Si la junta de Abertis no aprobara el reparto de dicho dividendo, el precio de la oferta serían 18,76 euros en efectivo por acción y 0,1281 acciones nuevas de Hochtief por cada acción de Abertis.
Los accionistas de Abertis podrán elegir entre las dos modalidades de contraprestación o una combinación de ambas si bien deberán tener en cuenta que la oferta podrá quedar sin efecto si las aceptaciones recibidas no comprenden, al menos, en la modalidad de canje 193.530.179 acciones de Abertis (19,54% del capital).
Hochtief ha sujetado la efectividad de la oferta a las siguientes condiciones (cada una de ellas renunciable en los términos previstos en el folleto de la oferta):
– la ya mencionada de que un mínimo de 193.530.179 acciones de Abertis opten por el canje;
– que la oferta sea aceptada como mínimo por acciones que representen el 50% del capital de Abertis más una acción;
– que se reciba la autorización solicitada a la Agência Nacional de Telecomunicações de Brasil (ANATEL).
En garantía de la oferta, Hochtief ha presentado avales por importe de 14.963 millones de euros otorgados por 17 entidades. Asimismo, Hochtief ha adoptado acuerdos para la ampliación de capital necesaria en relación con la parte de la contraprestación correspondiente a la modalidad de canje.
El plazo de aceptación, de 30 días naturales, será único para ambas ofertas y comenzará a contarse a partir del día siguiente al de publicación por Hochtief del primero de los anuncios preceptivos. La CNMV informará en su página web sobre las fechas concretas de inicio y finalización de dicho plazo.
Y mientras el mercado se rifa Abertis, el gobierno de Chile ha otorgado a Autopista del Sol (una de las concesiones controlada por Abertis con un 80%) una ampliación de la concesión a cambio de invertir 110 millones de euros en la construcción de terceros carriles entre Santiago y Talagante, además de otros trabajos complementarios que servirán para resolver los problemas de congestión causados por el aumento significativo del tráfico en los últimos años.
A cambio, Autopista del Sol conseguirá una ampliación del plazo de la concesión de 22 meses hasta 2021.
Con una extensión de 132 kilómetros, Autopista del Sol constituye la principal vía de conexión entre la ciudad de Santiago y el puerto de San Antonio, el mayor de Chile, con un área de influencia que engloba las regiones centrales de Chile y la provincia de Mendoza en Argentina.
Durante 2017, Autopista del Sol contribuyó con 71 millones de euros a los ingresos y 56 millones de euros al EBITDA en los resultados consolidados de Abertis, el mayor operador de autopistas por volumen de tráfico en Chile. Allí gestiona más de 770 kilómetros, repartidos en 6 concesionarias a través de VíasChile (participada en un 80% por Abertis y un 20% por una sociedad propiedad de Abu Dhabi Investment Authority-ADIA).