La cifra de fallecidos e infectados por el coronavirus no se detiene
Desde ayer el número de fallecidos ha aumentado en 324 personas y el de contagios en 4.946
Este sábado, 21 de marzo, el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 se la elevado en España hasta los 1.326.
Los datos que hoy facilita el Ministerio de Sanidad, al que algunas comunidades autónomas acusan de no saber por dónde se anda, reflejan que los contagiados son ya 24.926, de los que 1.612 están en cuidados intensivos.
La Comunidad de Madrid sigue siendo la región con más pacientes por covid-19. En total, los datos recogidos hasta las 12:00 horas de este sábado desvelan 804 muertos, 8.921 contagiados (767 en UCI) y 1.542 pacientes dados de alta. La segunda Autonomía en número de casos es Cataluña, que ha registrado 122 decesos, 4.203 positivos en la enfermedad (298 en cuidados intensivos) y 150 sanados.
Ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró un total de 234.073 casos de coronavirus en 176 países, lo que implica cerca de 25.000 más que en la víspera. Las muertes se elevan a 9.840, unas 800 más que el jueves, según las estadísticas remitidas por los países afectados a la OMS.
Michael Ryan, responsable de emergencias de la OMS, señaló que el 12% de los casos de personas que se encuentran en las unidades de emergencia de los hospitales de todo el mundo tienen menos de 50 años. Ante la evidencia, el director general de la organización, Tedros Adhanom Gebreyesus, avisó a los jóvenes de que no son invencibles. «Este virus puede conduciros al hospital durante varias semanas o hasta causaros la muerte. Pero, incluso si no enfermáis, las decisiones que toméis sobre a dónde ir pueden marcar la diferencia entre vivir y morir para otra persona», advirtió.
Según los datos, el viernes fue el primer día en que Wuhan, la ciudad china donde se originó la pandemia, no registró ningún caso. Por el contrario, en Italia la cifra total de muertes por COVID-19 es de 4.032 después de que se registraran 627 muertes en solo 24 horas. Los casos positivos aumentaron en 4.670 y ya son 37.860, mientras que desde el comienzo de la crisis hace un mes en Italia el número total de enfermos es de 47.021, de los cuáles 5.129 han sido dados de alta, entre ellos el primero en enfermar, según los datos ofrecidos por Protección Civil.