1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La borrasca ‘Justine’ llega a la Península soplando fuerte

AEMET 31.1.21

Previsiones de AEMET para el domingo, 31 de enero

Un fuerte temporal de viento en tierra y mar durante el fin de semana podría provocar olas de más de 8 metros de altura en el Cantábrico

También se prevén fuertes rachas de viento de hasta 100 Km/h en zonas del interior, del norte y, sobre todo, del este peninsular y Baleares

Hay previsión de nevadas intensas en el área pirenaica, con acumulaciones de hasta 20 cm. en 24 horas a cotas de 1.100-1.200 metros

‘Filomena’ dejó unos 5.000 hm3 de agua en España, una cifra similar al consumo urbano durante un año

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alerta este vienes por temporal de fuertes vientos en tierra y mar durante el fin de semana.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el paso de la borrasca ‘Justine’ provocará un fuerte temporal de mar y viento en el Cantábrico. Las olas podrían superar los 8 metros de altura en el norte. El temporal también afectará al litoral oriental andaluz, Melilla y Baleares, en estas zonas se esperan olas de 3 a 4 metros.

También se esperan vientos en amplias zonas del interior, del norte y del este peninsular y en Baleares con rachas muy fuertes, entre 70 y 90 km/h. En algunos puntos especialmente expuestos el viento podría superar los 100 Km/h.

Además, hay previsión de nevadas en el área pirenaica, con acumulaciones esperadas de hasta 20 cm. en 24 horas a cotas de 1.100-1.200 metros.

‘Justine’ llega después de que ‘Filomena’ colapsase durante más de una semana media España. Sólo en Madrid, una de las zonas más afectadas por el temporal de nieve, 749.000 árboles de los 1,8 millones que hay en conservación municipal se han visto afectados, según datos oficiales del Ayuntamiento: 150.000 en las calles, 11.000 en El Retiro y 559.000 en la Casa de Campo. La cifra total puede rondar el millón de árboles dañados, del total de 5,7 millones que tiene la capital.

Y si triste es que se caigan los árboles en la capital mucho peor es lo que están pasando los agricultores y ganaderos de madrileños (UPA Madrid) que han iniciado una campaña para movilizar a las Administraciones en su auxilio tras los ‘terribles’ daños ocasionados por la nieve caída semanas atrás. En el campo las pérdidas siguen produciéndose pasada ‘Filomena’ pues a los daños en infraestructuras y la muerte de una parte de la cabaña ganadera, hay que sumar las reducciones de cosecha que se esperan: el 30% en el olivo y una todavía impredecible merma en la vid y en cultivos leguminosos que, según auguran los profesionales del campo madrileño, será ‘inaudita’.

Filomena España

Imagen de satélite MODIS de la zona de España cubierta por la nieve durante ‘Filomena’

Para hacerse una idea de la potencia de ‘Filomena’ basta con saber que dejó unos 5.000 hm3 de agua en España, una cifra similar al consumo urbano durante un año. La cifra la ha desvelado este viernes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a partir de la información recogida en las estaciones de pluviometría de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y las imágenes de satélite disponibles.

Se calcula que el volumen total de recursos hídricos en España ronda los 100.000 hm3 al año, la capacidad total de los embalses españoles es de unos 55.000 hm3 y en estos momentos almacenan unos 28.000. El volumen estimado de agua que se reutiliza es del orden de 380 hm3 al año y la desalación ronda los 540 hm3 en el mismo período. La demanda anual de agua es del orden de 32.000 hm3 y el abastecimiento a poblaciones es del orden de 5.000 hm3 por año.

‘Filomena’, que tuvo lugar entre la madrugada del jueves 7 y hasta el sábado 9 de enero, ha dejado una capa de nieve importante en una extensión amplia de la península ibérica. Se estima que la nieve cubrió una superficie de unos 256.000 km2 y se convertirá en un aumento de la reserva de agua durante el resto del año, principalmente en zonas de montaña.

Tags: , , , , ,