1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La borrasca Filomena cuesta 230 millones a las aseguradoras

Gastos seguros Filomena

Amplíe la imagen si quiere ver los datos sobre Filomena de Unespa

Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía encajan la mayor parte de los desperfectos

La tempestad ciclónica atípica Klaus, ocurrida en 2009, y la depresión aislada en niveles bajos (DANA) de 2019 tuvieron un mayor coste económico para el seguro

La borrasca Filomena ocurrida el pasado enero dejó, además de incontables destrozos en inmuebles y vehículos, una factura de 230 millones de euros a las aseguradoras, que realizaron cerca de 198.000 actuaciones por la nevada.

El componente principal del ‘recibo’ abonado a causa de Filomena corresponde a los daños en inmuebles. Los desperfectos en propiedades supusieron el pago de 223 millones de euros.

Las aseguradoras han resuelto, de acuerdo con los datos recabados por UNESPA, 154.018 percances en propiedades de sus clientes. La inmensa mayoría han sido desperfectos en viviendas (109.649). En segundo lugar, se han situado las roturas de elementos comunes en edificios (28.833) y, en tercero, de daños en industrias (9.392). El seguro también ha reparado los siniestros ocurridos en 5.705 comercios.

El seguro ha pagado una media de 1.445 euros para resolver un problema en un inmueble pero las cantidades varían mucho según los destrozos. Los desperfectos en comunidades de propietarios han ascendido, de media, a 511 euros. En viviendas, su importe ha sido de 603 euros. Más significativos han sido los pagos a comercios, que han alcanzado los 1.564 euros. Los importes medios más altos han sido los desembolsados por los seguros de multirriesgo industrial (13.183 euros) y los correspondientes a otros seguros de daños materiales, como la construcción, transporte de mercancías, etc. (20.364 euros).

La principal causa de los desperfectos en propiedades fue la nieve, que está detrás del 73% de los siniestros y del 92% de los importes desembolsados. La lluvia acapara otro 21% de los percances y un 5% de los pagos; y el viento los porcentajes restantes: 6% de los incidentes y 2% del coste.

Las consecuencias de Filomena sobre edificaciones se han dejado sentir, especialmente, en ocho comunidades autónomas. Son Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Asturias, Navarra y La Rioja.

La Comunidad de Madrid ha sido el territorio más afectado por Filomena. En la región central sucedieron 78.584 percances sobre inmuebles con un coste de 107 millones de euros. O lo que es lo mismo, la mitad de todos los daños asegurados que ha causado por la borrasca. La segunda posición corresponde a Castilla-La Mancha, con 30.176 partes y 81 millones de coste. El tercer puesto se lo disputan entre Andalucía (13.434 expedientes) y Aragón (12 millones de euros).

Por norma general, la nieve fue la principal causa de desperfectos en todas las comunidades autónomas. La excepción es Andalucía, donde la lluvia tuvo un papel más destacado.

Los daños causados en automóviles son modestos si se comparan con los padecidos por inmuebles. El seguro atendió 4.790 peticiones de reparación y desembolsado 5,15 millones de euros en arreglar vehículos. De media, el percance ha supuesto el pago de 1.074 euros. El 71% de los casos se ha dado en la Comunidad de Madrid.

Las asistencias en carretera también estuvieron a la orden del día durante la nevada. Hasta 38.959 llamadas de auxilio de conductores atendió el seguro. Supusieron el desembolso de 3,3 millones de euros. Aquí, de nuevo, la mayor parte de los incidentes se dio en la Comunidad de Madrid (47%).

Tags: , , , , ,