1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La AIReF tampoco traga con las cuentas de Sánchez

José Luis Escrivá

El presidente de la AIReF, José Luis Escrivá, esta mañana en el Congreso

La Autoridad Fiscal considera improbable que la Administración Central alcance su objetivo de déficit del 0,3% y muy improbable que la Seguridad Social cumpla el -0,9%

Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 presentados por el Gobierno no pasan el control de ningún organismo medianamente serio.

En noviembre, cuando el borrador fue enviado a Bruselas, la Comisión Europea ya expresó sus reparos acerca de si cumplirían las exigencias del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

También el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtieron sobre el aumento del déficit que acarreaban las cuentas públicas españolas en un entorno de moderación del crecimiento.

Ayer, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, puso en serias dudas que se pueda alcanzar el nivel de ingresos contemplados -los mayores de la historia de España- ni que se vaya a cumplir el objetivo del déficit público fijado por las autoridades en el 1,3%.

Y hoy ha sido el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, quien ha «metido un repaso» de aupa a los PGE socialistas.

También en el Parlamento, Escrivá ha dicho que la AIReF considera difícil de alcanzar un objetivo de déficit del 1,3% del PIB, ya que exige realizar un ajuste de 1,4 puntos desde un cierre de 2018, que la AIReF estima se situará en el 2,7% del PIB, cinco décimas por encima del objetivo del 2,2%. Esto significa una desviación de nueve décimas y un desvío del orden de 10.000 millones de euros.

El informe del organismo señala como improbable que la Administración Central alcance su objetivo de déficit del 0,3% y muy improbable que la Seguridad Social cumpla el -0,9%. Y ni siquiera las Comunidades Autónomas y los Entes Locales podrán «cuadrar» las cuentas.

Tampoco pasan el filtro de la AIReF las previsiones de ingresos que hace el Gobierno de Pedro Sánchez. Ni siquiera con las nuevas figuras impositivas creadas para elevar la recaudación. Hay que recordar que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presumido de que con las tasas «Google» y «Tobin» se recaudarán alrededor de 5.600 millones de euros este año. Según Escrivá, aunque el Ejecutivo se dé mucha prisa en acelerar la tramitación legislativa de estas medidas, esos ingresos no llegarán a 3.000 millones.

La lectura no puede ser otra: si los ingresos no llegan y el nivel de gasto público aumenta…

Tags: , , , ,