1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La AEAT recaudó 12.300 millones en 2014 combatiendo el fraude

Cristóbal Montoro

Cristóbal Montoro en una imagen de archivo

Supone un récord histórico que se sitúa un 12,5% por encima de lo obtenido en 2013

En los últimos tres años (de 2012 a 2014) se han aflorado 34.785 millones de euros

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) logró recaudar 12.318 millones de euros en su lucha contra el fraude fiscal en 2014. La cifra la ha presentado hoy en Sevilla el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ha añadido que esta cifra supone un aumento del 12,5% respecto a los resultados obtenidos en 2013 (10.950 millones de euros).

Según Montoro, «es la mayor cifra conseguida nunca en la labor de prevención y control del fraude tributario y aduanero; todos debemos felicitarnos por ello”. En la inauguración anual de delegados de la AEAT de toda España, el ministro ha recordado que la suma «aflorada» entre 2012, 2013 y 2014 (en total, 34.785 millones de euros) es similar a la obtenida en los cuatro años anteriores.

Montoro ha recalcado que estos «resultados históricos» sirven, por un lado, para elevar la recaudación y financiar mejor los servicios públicos y, por otro lado, lanzar un aviso a los defraudadores: «Lucharemos sin descanso hasta acabar con cualquier bolsa de fraude que exista«, ha aseverado el ministro.

El titular de Hacienda ha resaltado también la importancia de haber «descubierto» este fraude fiscal en momentos de restricción presupuestaria y crisis económica.

«Estos resultados de la lucha contra el fraude son fruto de las reformas económicas de carácter estructural aprobadas en los últimos tres años por el Gobierno», ha explicado Montoro, que ha destacado, entre ellas, la aprobación de la ley antifraude en 2012, la nueva obligación de declarar bienes en el extranjero y los nuevos acuerdos de intercambio de información tributario, que han supuesto un avance «definitivo» en la lucha contra el fraude fiscal.

«Hemos cambiado las leyes para que haya mayor transparencia y mayor control sobre los grandes patrimonios, para tener más información sobre los bienes que algunos contribuyentes tienen en el exterior, para que el dinero que permanecía opaco para Hacienda empiece a tributar en España y para endurecer las sanciones contra los grandes defraudadores», ha justificado Montoro, que ha terminado su intervención defendiendo que la AEAT ingresa un euro en la lucha contra el fraude por cada 11 céntimos de euro invertidos en la misma, una cantidad que supone la mitad que en 2005″.

Se da la circunstancia de que las cifras de la recaudación de la AEAT las ha hecho públicas Montoro el mismo día en que una investigación internacional coordinada por Le Monde y El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con sede en Washington, ha dado a conocer la lista elaborada por el informático Hervé Falciani, entregada en 2009 a las autoridades francesas, en la que aparecen las cuentas secretas de la sucursal suiza del banco británico HSBC.

Según el ICIJ, la rama suiza del HSBC tenía 106.000 clientes de 203 países del mundo, entre ellos España, que habrían ocultado a sus haciendas públicas más de 100.000 millones de dólares. La cantidad total de las cuentas relacionadas con España sumaría unos 1.769 millones de euros entre 2006 y 2007.

Entre los «españoles» figuran la familia Botín, que tenía una fortuna oculta en el HSBC de Suiza de más de 2.000 millones de euros. También el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, cuyos asesores han anunciado la presentación de varias demandas por infracción de su derecho al honor; o Alfons Godall, ex vicepresidente del FC Barcelona.

Cristóbal Montoro ha calificado la «lista Falciani» como «sólo un aperitivo, en comparación, con lo que hoy está en los ordenadores de la Agencia Tributaria con nombres y apellidos».

El fraude fiscal se reduciría a la mitad con 26.718 funcionarios más

La economía sumergida lastrará la creación de empleo en España en 2015 y 2016

Tags: , , , , , , , ,