La hostelería perdió en febrero 25.000 afiliados en el primer descenso en un mes de febrero de la serie histórica
La caída interanual de la afiliación en esa rama se aceleró desde el 19,5% en enero hasta el 23,3%
El empleo efectivo, es decir, el número de afiliados a la Seguridad Social excluyendo a los trabajadores en ERTE [2] y a los autónomos que cobran alguna prestación, se redujo en 370.000 en los dos primeros meses del año.
Al descenso de 322.000 afiliados registrado en enero, una vez revisadas las cifras de ERTE, se sumó una caída de 48.000 en febrero.
El mes pasado el número total de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 20.632, incremento del 0,11% muy inferior a la media de los meses de febrero de los últimos años y el peor febrero desde 2013. Sin embargo, en términos desestacionalizados esto equivale a un descenso de unos 30.000, la primera caída desde mayo. Destacó especialmente la pérdida de afiliados en los servicios predominantemente de mercado y, dentro de estos, en la hostelería, que registró 25.000 afiliados menos, el primer descenso en un mes de febrero de la serie histórica. La caída interanual de la afiliación en esa rama se aceleró desde el 19,5% en enero hasta el 23,3%.
Debe tenerse en cuenta, por otra parte, que los afectados por ERTE, que se incluyen dentro del total de afiliados, han crecido en 160.000 durante febrero, hasta las 899.000 personas (de forma provisional).
Sumándolo todo, la serie desestacionalizada de afiliados refleja un descenso de la afiliación en febrero y la variación interanual se sitúa en un -2,08%. La cifra total de afiliados se sitúa en 18,85 millones de personas.
El incremento del desempleo también se ha acelerado, con un aumento del paro registrado de 44.000 [3], frente a una media de -4.300 en los meses de febrero de los últimos años.