IU se opone a que Morón de la Frontera sea base militar permanente de EEUU

Centella dice «NO»
Quiere que el presidente del Gobierno comparezca en el Congreso para que explique cómo afectará a España que Morón se convierta en una base permanente de EEUU para intervenir en África
Izquierda Unida ha solicitado en el Congreso que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca de forma urgente en el Congreso para que explique qué consecuencias va a tener para nuestro país la conversión de la base militar de Morón de la Frontera (Sevilla) en una base permanente de Estados Unidos.
Según el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado andaluz, José Luis Centella, el acuerdo oculta que el Gobierno norteamericano usará la base sevillana «para sus intervenciones en África» a su antojo.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Baja Centella ha advertido sobre la «prisa excesiva» que demuestra el Gobierno del PP por firmar este nuevo convenio con EEUU.
Además, ha destacado que la «nueva realidad» de Morón supone un «problema para la seguridad nacional» al crear una «estrategia peligrosa» para nuestro país, ya que el Ejército estadounidense podrá desplegar hasta 2.200 militares -en la actualidad tiene 850- y 500 civiles con carácter permanente en la base, así como aumentar a 26 las aeronaves que pueden operar allí, para sus intervenciones militares en el norte de África.
La iniciativa parlamentaria de IU reclama que Rajoy acuda al Congreso para «informar cómo cambiará el papel de España en el concierto internacional al convertirnos en uno de los principales lugares desde los que se realizarán misiones bélicas en función de los intereses de los EEUU».
Centella ha mostrado la «oposición radical» de Izquierda Unida a estas modificaciones que, en su opinión, sitúan «al Estado español en el centro de una política exterior cada vez más contraria a los intereses generales y cada vez más al servicio de otros intereses».
Según Centella, el PP «carece de política exterior» y demuestra ser un «fiel seguidor» de Estados Unidos y el ministro de Defensa, Pedro Morenés, un «funcionario más del Pentágono». Y acusa al Gobierno de querer «liquidar» esta cuestión antes de las elecciones generales, dado que una derrota daría al traste con estos planes.
Hay que recordar que la firma del convenio entre España y EEUU -III Protocolo de Enmienda al Convenio de Cooperación para la Defensa entre ambos países, de 1988- estaba prevista para el pasado domingo, pero una caída del secretario de Estado John Kerry obligó a aplazar la reunión.