1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Interior crea una clasificación nueva de bandas juveniles

CNP

Un agente de la Policía Nacional detiene a un miembro de una banda latina (Foto: CNP)

Además potencia el monitoreo de las redes sociales donde los menores y los jóvenes violentos se empapan de violencia, xenofobia, racismo o antisemitismo

El Ministerio del Interior ha actualizado la clasificación de las bandas juveniles.

En un intento de reforzar la lucha policial contras estas organizaciones el departamento que dirige Fernando Grande Marlaska adapta la prevención y respuesta policial a la realidad actual de estos grupos criminales.

Se trata, aseguran desde Interior, de reducir sus expresiones violentas, el impacto social que provocan y mejorar la protección de sus víctimas más vulnerables, en especial de los menores.

Los datos de criminalidad muestran un descenso de los crímenes protagonizados por jóvenes y menores de edad de grupos radicales, pero también más odio y discriminación contra otros grupos minoritarios o vulnerables.

Con carácter general, la instrucción 8/22 de la Secretaria de Seguridad define como grupos violentos de carácter juvenil aquellos integrados por menores de edad o por menores y jóvenes entre 14 y 30 años, unidos mediante una disciplina interna y que protagonizan acciones violentas.

Los grupos o bandas juveniles más relevantes localizados en España se pueden agrupar en los siguientes bloques:

– Grupos violentos de extrema derecha, de inspiración neonazi, fascista, antisemita, etc…

– Grupos violentos de extrema izquierda y anarquistas, incluidos los movimientos ‘okupas’ o antifascistas de carácter radical.

– Grupos violentos latinos, bandas creadas a semejanza o inspiración de las que operan en países iberoamericanos, importadas de aquellos países y que en la actualidad están formadas por miembros con independencia de su origen étnico o nacional.

– Grupos violentos en el deporte, en los que la violencia integra parte del estilo de vida de los seguidores más fanáticos de equipos deportivos, en especial la que tiene lugar con ocasión de partidos de fútbol.

– Grupos violentos movidos por el odio, que ejercen la violencia contra otras personas por motivos discriminatorios, porque las perciben como diferentes o vulnerables, por lo que sus acciones incluyen elementos compatibles con los delitos de odio o la agravante de discriminación, y siempre que no se hallen incursos en ninguno de los grupos anteriores.

– Otros: aquellos casos de concertación eventual, esporádica o espontánea de jóvenes para ejercer la violencia por alguna de las motivaciones contempladas en los apartados anteriores o que persiguen ejercer violencia física, psíquica o sexual o causar daños a bienes colectivos.

Además, el Ministerio del Interior redefine una segunda clasificación de acuerdo con el grado de independencia o autonomía de estos grupos, que queda como sigue:

– ‘Grupos de referencia’ son aquellas organizaciones, de implantación autonómica, nacional o internacional, dotadas de elementos ideológicos, modus operandi y signos distintivos propios, con capacidad para aglutinar, bajo su misma denominación, a una serie de ‘grupos subordinados’ (capítulos, subgrupos, etc.) en ámbitos territoriales distintos.

– ‘Grupos subordinados’, unidades organizadas y con capacidad operativa propia que, aun actuando en su ámbito territorial con determinado grado de autonomía, mantienen una dependencia orgánica o simbólica con alguna ‘organización de referencia’, de la que toman su denominación genérica y sus principales signos distintivos.

– ‘Grupos independientes’. Aquéllos que, sin perjuicio de sus eventuales conexiones con otras de ideología afín o características similares, actúan con suficiente autonomía y sin dependencia directa con un ‘grupo de referencia’.

El plan de Fernando Grande Marlaska pasa por más coordinación entre las fuerzas policiales y las autoridades judiciales y fiscales con el fin de garantizar que los delitos cometidos por estas bandas conlleven condenas acordes con su gravedad que disuadan al resto del grupo de infringir la ley.

Por último, Marlaska ha ordenado a las Fuerzas de Seguridad incrementar el seguimiento de las redes sociales más frecuentadas por los menores y jóvenes, donde se empapan de contenidos violentos, mensajes identitarios, xenófobos, racistas o antisemitas.

Tags: , , , , ,