1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Importante crecimiento de los visados para vivienda en mayo

BBVA Resarch

La subida del empleo en la construcción es constante

Es la mayor subida en 13 meses

En mayo se firmaron 7.085 visados de vivienda de obra nueva, el 41,3% más que en el mes anterior. Se trata de un crecimiento mayor al esperado que contrarresta el retroceso del mes anterior. Por su parte, las obras de rehabilitación en mayo crecieron un 5% respecto a la cifra observada en abril

Según Ignacio Archondo Contreras, de BBVA Research, que analiza datos del Ministerio de Fomento, el dato ha supuesto una sorpresa positiva, ya que, aunque se preveía un crecimiento de los permisos, éste ha sido muy superior al esperado, situándose por encima del límite superior del intervalo de confianza.

El analista de la división de estudios del BBVA observa que la subida de mayo representa el crecimiento más alto en trece meses y que, tras un mes de abril decepcionante, encamina a los visados a lograr su sexto trimestre de crecimiento significativo.

En comparativa interanual, las cifras revelan que la actividad constructora sigue mostrando un mayor dinamismo que hace un año con un crecimiento del 69,7% con respecto a mayo del 2015. Con todo, en los primeros cinco meses de 2016, la firma de visados fue el 48,6% superior a la del mismo periodo de 2015.

Por su parte, los datos del mercado de trabajo del sector de la construcción muestran una aceleración del empleo en el sector: los afiliados a la Seguridad Social asociados a la construcción en junio crecieron a una tasa intermensual del 0,5%.

Por último, destaca que las obras de rehabilitación y ampliación de viviendas también crecieron en mayo, al firmarse 2.693 visados para la ejecución de obras de ampliación o reforma, lo que supone una variación del 5,0% (CVEC) respecto a abril.

En términos interanuales la firma de permisos asociados a la actividad rehabilitadora entre enero y mayo del año en curso creció ligeramente, siendo el 2,9% superior al mismo periodo de 2015.

Estos datos coinciden con los publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre hipotecas sobre viviendas. Los datos que publica el INE indican que en mayo se firmaron 26.579 contratos hipotecarios, un 34,1% más que en el mismo mes de 2015. También el valor de esas hipotecas sumó 2.776 millones de euros, lo que supone un 33,1% más que hace un año y un 8,6% más que en abril.

Las Comunidades Autónomas donde más hipotecas se constituyeron en mayo son Andalucía (4.916), Cataluña (4.495) y Madrid (4.366). En tasa anual, las regiones que presentan las mayores tasas son Illes Balears (66,9%), País Vasco (51,6%) y Castilla-La Mancha (47,7%). Y donde más dinero se presta para comprar casas es en Madrid (620,8 millones de euros), Cataluña (505,1 millones) y Andalucía (466,1 millones).

Tags: , , , , ,