1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Igualar los sueldos de las Policías españolas cuesta 1.500 millones

AUGC

Las caras de los guardias civiles muestran el hartazgo por la situación

La diferencia de sueldos entre policías y guardias civiles y mossos y ertzainas oscila entre 400 y 1.000 euros al mes

El Gobierno espera incorporar parte de esta partida en los próximos Presupuestos Generales del Estado

Igualar los sueldos de los policías nacionales y guardias civiles a los de los miembros de las policías autonómicas costará 1.500 millones de euros.

Es la cifra que esta mañana han puesto encima de la mesa las asociaciones profesionales de la Guardia Civil que, hartos de esta desigualdad, han expuesto las diferencias entre los sueldos de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y los de los Mossos d’Esquadra y Ertzaintza, los agentes catalanes y vascos.

Las cifras son las siguientes: Un agente de la Guardia Civil que realice servicios operativos percibe en su nómina por este complemento 650,37 € al mes; un Policía Nacional 688,44; y un Mosso d’Esquadra, 1.525,80 euros/mes. Es decir, la diferencia retributiva mensual en bruto entre un Guardia Civil y un Mosso es de 875,43 euros.

Esto ocurre desde hace más de 30 años, el mismo tiempo que los agentes de las FCSE llevan pidiendo que se acabe esta discriminación. Y ningún Gobierno, hasta ahora, ha querido poner fin al problema. «Y ha llegado el momento de que se solucione esta histórica discriminación. Y que comience ya», han advertido esta mañana los representantes de todas las asociaciones de Guardias Civiles que amenazan con sumar a las de la Policía Nacional para presionar en la calle al actual Ejecutivo.

Si el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere evitar manifestaciones contra la «injusticia» que supone que unos policías cobren menos que otros por hacer el mismo trabajo -muchas veces en peores condiciones-, «los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 no pueden contemplar una cifra inferior a 500 millones de euros, hasta alcanzar en los dos años sucesivos, la cantidad estimada de 1.500 millones». Es lo que han aseverado esta mañana los portavoces de algunos de los colectivos policiales afectados.

El actual Gobierno ya se ha mostrado dispuesto a hacerlo. Lo hizo el pasado sábado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, poco antes de que miles de personas (75.000 según los convocantes, y 30.000 según datos de la Delegación del Gobierno) se manifestaran en Madrid para pedir la equiparación de sueldos entre las FCSE y el resto de policías autonómicas y locales.

Portavoces de la asociación «Justicia Salarial Ya» (JUSAPOL), organizadora del acto, denunciaron ese día que la diferencia salarial con los miembros de la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra oscila entre los 400 y los 1.000 euros, dependiendo de las escalas y destinos.

Zoido ha pedido el apoyo de las fuerzas políticas en la oposición para que el Gobierno pueda comenzar a incluir en los próximos PGE la equiparación salarial entre policías. Unos presupuestos que todavía se están negociando y que necesitan del apoyo del Partido Nacionalista Vasco, que está poniendo difíciles la cosas.

De hecho, este miércoles el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, comparece en comisión para informar sobre la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de 2017…

Tags: , , , , , ,