1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Ibercaja anuncia su intención de salir a Bolsa

Ibercaja Banco

Oficina de la entidad zaragozana

La entidad con sede en Zaragoza se creó en 2011 tras la segregación y traspaso a Ibercaja Banco del negocio financiero de la extinta Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja

Ibercaja, un banco minorista 100% español con sede en Zaragoza, ha anunciado hoy su intención de salir a Bolsa.

El Banco prevé solicitar la admisión de sus acciones en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para su negociación a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo). Para ello Fundación Bancaria Ibercaja, el accionista mayoritario de la entidad, dispondrá una oferta de venta secundaria de las acciones existentes.

José Luis Aguirre Loaso, el presidente, ha dicho que se trata de una operación ‘histórica’ con la que se dará continuidad a los 145 años de trayectoria de la entidad. Aguirre ha añadido que la salida a Bolsa les ayudará a cumplir la Ley de Fundaciones Bancarias, que exige a su principal accionista -Fundación Ibercaja- disminuir su participación en el capital por debajo del 50% desde el 88% que ostenta actualmente.

Por su parte Víctor Iglesias, consejero delegado, ha ‘vendido’ la operación asegurando que cuentan ‘con ventajas competitivas diferenciales: un liderazgo de mercado fuertemente arraigado en nuestras zonas tradicionales (Aragón, Rioja, Guadalajara, Burgos y Extremadura); una implantación consolidada en las zonas más dinámicas del país (Madrid y Arco Mediterráneo); un potente y reputado Grupo Financiero, que además es propiedad del Banco al 100% y que nos proporciona una base de ingresos recurrente y diversificada; un gobierno corporativo modélico; y una base amplia y diversificada de clientes fidelizados y con elevados niveles de satisfacción con el servicio financiero global recibido’.

El Banco se creó en 2011 tras la segregación y traspaso a Ibercaja Banco del negocio financiero de la extinta Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, hoy transformada en la Fundación Ibercaja. En 2012 se salvó de la reestructuración bancaria provocada por la crisis financiera. En 2013, el Banco absorbió Banco Caja3, una entidad formada a raíz de la segregación y posterior fusión del negocio financiero de tres antiguas cajas de ahorro: Caja de Ahorros de la Inmaculada (en la actualidad, Fundación Inmaculada de Aragón), Caja Badajoz (en la actualidad, Fundación Caja Badajoz) y Caja de Ahorros Círculo de Burgos (en la actualidad, Fundación Círculo de Burgos), que desde ese momento se transformaron en fundaciones y son los actuales accionistas minoritarios del Banco, junto a la Fundación Ibercaja que es su accionista mayoritario.

Su actividad principal es la banca minorista centrada en particulares, familias y PYMES con bajo perfil de riesgo. A 30 de septiembre de 2021, Ibercaja Banco contaba con 58,2 miles de millones de euros en activos totales, alzándose como el noveno banco español por tamaño en términos de activos totales y una cuota de mercado del 2,4% en préstamos a particulares y entidades no financieras, contando, además, con 54,8 miles de millones de euros de pasivos totales y una cuota de mercado del 2,8% en depósitos de clientes1. Su cuota de mercado en términos de préstamos hipotecarios a particulares ascendía, a 30 de Septiembre de 2021, a un 3,6%2.

Ibercaja Banco desarrolla su negocio exclusivamente en España, principalmente en sus Mercados Tradicionales (las comunidades autónomas de Aragón y la Rioja y las provincias de Guadalajara, Burgos y Badajoz) donde tiene una cuota de mercado del 27%3 en términos de préstamos y depósitos a 30 de septiembre de 2021, y cuenta con una sólida presencia en sus Mercados de Crecimiento (Madrid y el Arco Mediterráneo, que incluye las comunidades autónomas de Cataluña y Valencia).

Además, Ibercaja Banco es propietaria de la totalidad de su grupo financiero, que está formado por un grupo de filiales especializadas en la gestión de fondos de inversión y planes de pensiones, bancaseguros, y leasing y renting, a través de los cuales ofrece una amplia variedad de productos especialmente orientados a clientes minoristas y que complementan productos y servicios bancarios más tradicionales. El grupo financiero de Ibercaja convierte al Banco en la cuarta entidad financiera a nivel nacional en términos de gestión de activos y productos de seguros vida-ahorro con 31,9 miles de millones de euros en activos gestionados y reservas técnicas, alcanzando una cuota de mercado del 5,1% a 30 de septiembre de 2021.

Tags: , , , , , ,