Ana Mato dimite tras el auto de Ruz que la acusa de lucrarse con la trama Gürtel

Ana Mato se lucró de la Gürtel, dice Ruz
El juez Ruz concluye la instrucción de una pieza del sumario que investiga la trama corrupta dirigida por Francisco Correa y Pablo Crespo entre 1999 y 2005
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asumirá las funciones de la cartera de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hasta que haya un nuevo titular
Ana Mato, ministra de Sanidad, ha presentado su dimisión después de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya dictado un auto en el que la acusa de ser «partícipe a título lucrativo o receptadora civil» de las actividades ilegales de la trama Gürtel, encabezada por Francisco Correa y Pablo Crespo y en la que está imputado su ex marido y ex alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda.
En un comunicado la aún ministra señala que, aunque el juez no le imputa ningún delito, presenta su dimisión para no perjudicar perjudicar al Gobierno de España, a su presidente ni tampoco al Partido Popular.
El auto dictado este miércoles por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz condicionaba sobremanera la presentación que Mariano Rajoy hará este jueves en el Congreso de los Proyectos de Ley Orgánica de control de la actividad económico-financiera de los partidos políticos y reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
Por eso la salida de Mato del Ejecutivo estaba casi cantada. Y sobretodo después de que el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, al ser preguntado por la acusación que pesa sobre Mato, haya dicho que está completamente de acuerdo con el auto de Ruz. Además, Torres-Dulce ha explicado que la acusación, que no imputación, de Ruz sobre Mato «significa que tendrá que devolver todo aquello con lo que se ha beneficiado».
También antes de la dimisión de Mato el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, había alertado de que si Rajoy quiere tener un poquito de credibilidad cuando hable de corrupción debía cesar a Ana Mato. «Mañana el presidente del Gobierno viene al Congreso a habar de corrupción, teniendo un partido que está lleno de corrupción, que ha sido uña y carne con Gürtel y la corrupción dentro de su propio Gobierno, con una ministra que se ha beneficiado de las actividades ilegales de la trama Gürtel«, ha denunciado Hernando.
«El presidente sabrá si de aquí a mañana le interesa que Mato siga sentada en el banco azul o prefiere prescindir de ella para tener un poquito de credibilidad cuando venga a hablar de corrupción», ha advertido el portavoz socialista, para quien «con este auto queda claro que Gürtel no habría sido posible sin el PP y el PP no habría podido sobrevivir sin Gürtel«.
«Según este auto, el PP ha sido beneficiario a título lucrativo de actividades de Gürtel, pero no solo el PP, sino también dirigentes del PP y miembros del Gobierno de Rajoy», ha recalcado Hernando. «43 imputados por la trama Gürtel, 205 páginas de auto ponen en evidencia que durante todos estos años el PP ha sido inseparable de Gürtel y Gürtel inseparable del PP», ha resumido el diputado, que ha añadido que «para nosotros, este auto confirma las peores sospechas que hemos tenido todo el tiempo, y es que Gürtel ha formado parte indeleble durante 20 años del PP y el PP se ha estado beneficiando durante 20 años de Gürtel».
Para terminar, Hernando recordó que los socialistas «hemos pedido en una veintena de ocasiones la dimisión de Mato, y ya no sé si hay algún motivo para que siga en el Gobierno: creo que no y desde luego no es por su exitosa gestión».
También la portavoz del PSOE en el Senado, María Chivite, había pedido la dimisión de Ana Mato, «si le queda algo de dignidad». Chivite ha recordado que «a esta ministra la Gurtel le pagaba los cumpleaños de sus hijos, le aparecían coches de lujo en el garaje, o le invitaban los corruptos a Eurodisney, y ahora lo dice un juez. Se tiene que ir sí o sí. Lo que no ha logrado la nefasta gestión del ébola, lo va a lograr la Gurtel».
Tras la dimisión de Mato, el portavoz de Interior de la Izquierda Plural, Ricardo Sixto, ha exigido que la ministra entregue también su acta de diputada. Y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido la dimisión de Rajoy y la convocatoria de elecciones anticipadas.
Además de acusar a Ana Mato y al Partido Popular de beneficiarse a título lucrativo de la trama Gürtel, Ruz mantiene como imputados a Francisco Correa Sánchez, Pablo Crespo Sabaría, José Luis Izquierdo López, Carmen Rodríguez Quijano, Luis de Miguel Pérez, Antonio Villaverde Landa, Jesús Calvo Soria, Jacobo Gordon Levenfeld, Rafael Naranjo Anegón, Alfonso García Pozuelo, Felisa Isabel Jordán Goncet, Alicia Mínguez Chacón, Javier Nombela Olmo, Álvaro Pérez Alonso, Luis Bárcenas Gutiérrez, Álvaro de Lapuerta Quintero, Jesús Merino Delgado, Carmen García Moreno, Antonio Martín Sánchez, Juan Ignacio Hernández Rodríguez, Inmaculada Mostaza Corral, Pablo Ignacio Gallo-Alcántara Criado, Plácido Vázquez Diéguez, Ricardo Galeote Quecedo, Jesús Sepúlveda Recio, Enrique Carrasco Ruíz de la Fuente, Guillermo Ortega Alonso, José Luis Peñas Domingo, Juan José Moreno Alonso, Luis Valor San Román, Mar Rodríguez Alonso, Jacobo Ortega Alonso, Alberto López Viejo, Teresa Gabarra Balsells, Pedro Rodríguez Pendas, Carlos Clemente Aguado, Leopoldo Gómez Gutiérrez, Roberto Fernández Rodríguez, José Antonio Sáenz Jiménez, Rosalía Iglesias Villar, Ángel Sanchís Perales, Ángel Sanchís Herrero e Iván Yáñez Velasco.
Por el contrario, decide sobreseer la causa contra el ex ministro y ex secretario general Ángel Acebes.
El Boletín Oficial del Estado del 27 de noviembre publica el cese de Ana Mato como ministra de Sanidad