Hacienda suavizará la tributación de las indemnizaciones por despido

Cristóbal Montoro
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha decidido elevar el mínimo exento por el que deben tributar las indemnizaciones por despido. El proyecto de ley de reforma fiscal, que previsiblemente aprobará el Gobierno el próximo 18 de julio, establece un mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado pero Montoro anunció ayer que el mínimo incluido en el anteproyecto no es más que una propuesta para dialogar y negociar.
Montoro ya contaba con que la medida iba a levantar alguna crítica, después de que los sindicatos y prácticamente todo el arco parlamentario se opusiese a la medida. «Ya estamos hablando con los agentes sociales para modificar la propuesta inicial y la modificación irá en la línea de elevar los mínimos exentos que hemos propuesto para que los que reciben indemnizaciones muy altas tributen por ellas», subrayó el ministro.
El titular de Hacienda defiende que las indemnizaciones por despido deben tributar como lo hacen en todos los países europeos salvo en Francia, y cree que el aumento de la tributación de estas indemnizaciones provocará menos despidos. Montoro aclaró que el mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado afecta únicamente al 20% de las indemnizaciones por despido, que son las «más altas», por lo que el 80% restante no se ven afectados por esta regulación. Y argumentó que la nueva regulación el Gobierno evitará ciertos abusos que se producía en los despidos laborales pactados con indemnizaciones millonarias exentas de tributación.
Al respecto, la CEOE recuerda que en Navarra y País Vasco hay un mínimo exento de 180.000 euros de indemnización.