1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Guardias Civiles piden una policía europea para controlar fronteras

AUGC

Los inmigrantes usan hasta cal viva para enfrentarse a los guardias civiles

Los agentes destinados en las fronteras del sur necesitan usar material antidisturbios para hacer frente a un más que posible ‘boom’ migratorio

«El actual modelo policial está superado por las circunstancias sociales actuales».

Esta frase es de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) hablando de la crisis migratoria que sufre España y sobre la decisión del Gobierno de un mando único operativo para centralizar y coordinar las actuaciones de control de inmigrantes en la frontera y el Estrecho.

Lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado viernes tras la reunión del Consejo de Ministros. Sánchez explicó que se trata de un mando único que coordinará operativamente «todo lo que tiene que ver con el control de fronteras» en la zona del Estrecho, el mar de Alborán y aguas adyacentes.

Esta figura no es nueva. Como señalan los guardias civiles, ya se puso en marcha en Canarias para acometer la que se denominó «crisis de los cayucos» en 2006. Recuerdan que se obtuvieron resultados positivos, pero que fue, fundamentalmente, por dos circunstancias: que se consiguió la implicación de los países de origen de la inmigración (sobre todo, Mauritania y Senegal), y porque se realizó una inversión específica en medios humanos y materiales.

Por ello, los miembros de la AUGC piden que no se confunda a los ciudadanos ya que «la mera creación de un centro de intercambio de información entre las diferentes administraciones, no hará que se vayan a resolver los problemas operativos y de competencias entre Guardia Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Centro Nacional de Inteligencia, Vigilancia Aduanera, Capitanías Marítimas o incluso SASEMAR y Cruz Roja».

Ni mucho menos. El hecho de que la responsabilidad del nuevo centro recaiga en un oficial de la Guardia Civil no supone en absoluto que  tenga capacidad de mando sobre los demás cuerpos, que continuarán realizando sus funciones de forma independiente en el control de la inmigración irregular y el tráfico de sustancias ilícitas en la zona del Estrecho de Gibraltar.

Una de las principales funciones de este nuevo mando será «optimizar los recursos destinados al control de fronteras y a la atención a las personas migrantes» pero sin la colaboración y ayuda de los países africanos -en este caso de Marruecos- el flujo migratorio nunca cesará.

Por todo estos motivos, los agentes consideran imprescindible analizar en serio «la protección de las fronteras», algo que en España se necesita urgentemente porque el «modelo actual no es eficiente». En este campo de acción, miran a Europa, «donde ya se ha diseñado un boceto de policía europea de fronteras».

Los guardias civiles ven con buenos ojos crear una «policía específica» para hacerse cargo del control de las fronteras de la Unión Europea.

Tags: , , , , , ,