1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Fomento comienza 2019 subiendo los peajes de algunas autopistas

José Luis Ábalos

Con la misma cara que la del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se van a quedar los conductores en los peajes (Foto: JM Cuadrado)

Actualiza las tarifas para 2019 de las de titularidad estatal

El año 2019 comienza en España con la subida de los peajes de algunas autopistas de peaje.

El Ministerio de Fomento ha «actualizado» las tarifas de las que dependen del Estado de acuerdo, fundamentalmente, al crecimiento del índice de precios al consumo.

Así pues, a partir de este martes, 1 de enero, se les aplica un incremento de en torno al 1,67%.

Dependiendo del tráfico que soporte cada una de ellas, podrán subir entre el 1,71% de la autopista AP-66 Campomanes-León y el 1,65% en la autopista AP-7 en el tramo Estepona-Guadiaro.

Excepcionalmente, tres autopistas sufrirán una subida aún mayor. La AP-7 Alicante-Cartagena y la AP-46, Málaga-Alto de la Pedrizas, en la que los conductores pagarán un 2,69% más; y la autopista AP-9, la autopista del Atlántico que une Ferrol con Tui, que sube el 3,51%.

Estas subidas contrastan con la «rebaja» que el Gobierno aplica a las siete autopistas «rescatadas» y gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA).

El pasado viernes 14 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó aplicar, a partir del 15 de enero de 2019, una reducción media del 30% en los peajes de estas vías. En todas ellas, además, el peaje será gratuito entre la medianoche y las 6 de la mañana.

Se trata de la R-3/R-5; R-2; R-4, M-12, AP-7 (circunvalación de Alicante), AP-7 (Cartagena-Vera) y AP-36 (Ocaña-La Roda). En la autopista Madrid-Toledo (AP-41) se aplicarán estos descuentos cuando comience a gestionarla el Estado.

Puede consultar aquí el Boletín Oficial del Estado con las nuevas tarifas.

Tags: , , , , , ,