1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (3 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Feijóo presenta al equipo con el que dirigirá el nuevo PP

Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez Feijóo en una imagen reciente del PP

El Partido Popular comienza una nueva etapa

Tras la renuncia de Pablo Casado como presidente del Partido Popular, el gallego Alberto Núñez Feijóo toma este fin de semana las riendas del principal partido de la oposición en España.

Ayer, durante su discurso en el XX Congreso nacional del PP celebrado en Sevilla, Feijóo prometió hacer una ‘política madura al servicio de los ciudadanos y de los intereses generales’ y rechazó la ‘política impostada, frívola e infantil, que ahora padecemos’. Dijo creer ‘en la moderación y la serenidad, que no están reñidas con la firmeza ni con los valores’. Explicó que no quiere ‘conformarse y ver como un mal menor la política inestable e incongruente que hoy tenemos, como si fuera un castigo que hay que sobrellevar’.

Asimismo, Núñez Feijóo aseguró que hay una alternativa y una posibilidad de cambio y reivindicó al PP como ‘el partido del centro derecha reformista de España, autonomista, que nació para escribir la Constitución, defenderla y mantener su vigencia y contribuyó a fortalecer Europa desde este rincón del continente’. ‘Somos el partido que sacó a España de las grandes crisis a las que otros la llevaron’, añadió en referencia a las crisis económicas en las que el PSOE ha sumido a los españoles tras sus años de gobierno. A este respecto, reivindicó que el modelo de gestión del PP demuestra que es posible bajar impuestos, invertir, mejorar los servicios públicos y cuadrar las cuentas.

En el PP de Feijóo la secretaria general será Cuca Gamarra, actual portavoz popular en el Congreso de los Diputados; Elías Bendodo, número dos de la Junta de Andalucía presidida por Juanma Moreno, será el coordinador general. Para el Comité de Derechos y Garantías, Feijóo ha elegido al líder del PP de Extremadura, José Antonio Monago. Y al frente del Comité Electoral estará el presidente del PP de La Coruña, Diego Calvo.

Esta es la lista completa que presentó el ya casi presidente popular que será sometida a votación en el congreso:

Vocales del COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL:

1. Sofía Acedo Reyes (Melilla)

2. Juan Manuel Ávila Gutiérrez (Andalucía)

3. José Manuel Baltar Blanco (Galicia)

4. Luis Barcala Sierra (Comunidad Valenciana)

5. Yolanda Bel Blanca (Ceuta)

6. José María Bellido Roche (Andalucía)

7. Ana Beltrán Villalba (Navarra)

8. Joaquín Buendía Gómez (Región de Murcia)

9. Emma Buj Sánchez (Aragón)

10. Francisco Conde López (Galicia)

11. Alberto Fabra Part (Comunidad Valenciana)

12. Lucia Fernández Alonso (Madrid)

13. Sandra Fernández Herranz (Islas Baleares)

14. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Andalucía)

15. Cuca Gamarra Ruiz-Clavijo (La Rioja)

16. José Manuel García-Margallo y Marfil (Comunidad Valenciana)

17. Pablo González Menéndez (Asturias)

18. María José González Revuelta (Cantabria)

19. Ana Guarinos López (Castilla-La Mancha)

20. Loles López Gabarro (Andalucía)

21. María de los Llanos de Luna Tobarra (Cataluña)

22. Fernando Manzano Pedrera (Extremadura)

23. José Luis Martínez Almeida (Madrid)

24. Visitación Martínez Martínez (Región de Murcia)

25. Emilio Navarro Castanedo (Islas Canarias)

26. Enrique Núñez Guijarro (Madrid)

27. Iñaki Oyarzabal Miguel (País Vasco)

28. Ana Pastor Julián (Madrid)

29. Israel Pérez Jiménez (Castilla-La Mancha)

30. Óscar Ramírez Lara (Cataluña)

31. Alfonso Rueda Valenzuela (Galicia)

32. Paloma Sanz Jerónimo (Castilla y León)

33. Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino (Madrid)

34. Antonio Silván Rodríguez (Castilla y León)

35. Hipólito Suárez Nuez (Islas Canarias)

Vocales por designación del Presidente:

1. Elena Candia López (Galicia)

2. María José Catalá Verdet (Valencia)

3. Manuel Cobo Vega (Madrid)

4. Pilar del Olmo Moro (Castilla y León)

5. José Manuel Romay Beccaría (Galicia)

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

1. Mario Arias Navia (Asturias)

2. Luisma Beamonte Mesa (Aragón)

3. Isabel Blanco Llamas (Castilla y León)

4. Marifrán Carazo Villalonga (Andalucía)

5. José Ramón Carmona Sánchez (Andalucía)

6. Jesús Julio Carnero García (Castilla y León)

7. Cándido Manuel Cobo Fernández (Cantabria)

8. Borja Corominas Fisas (País Vasco)

9. María Isabel Deu del Olmo (Ceuta)

10. Conrado Escobar Las Heras (La Rioja)

11. Manuel García Félix (Andalucía)

12. José Francisco García Fernández (Murcia)

13. Javier García Jiménez (Navarra)

14. Fabiola García Martínez (Galicia)

15. Sonia González Martínez (Castilla-La Mancha)

16. Vicente Huet Ballester (Comunidad Valenciana)

17. Miguel Jorge Blanco (Islas Canarias)

18. José Antonio Martín Buro (Castilla-La Mancha)

19. Mari Ángeles Pallarés Cifre (Comunidad Valenciana)

20. Beltrán Pérez García (Andalucía)

21. Rebeca Pérez López (Murcia)

22. Juan Francisco Pérez Llorca (Comunidad Valenciana)

23. Judith Piquet Flores (Madrid)

24. Manuel Quevedo Mateos (Melilla)

25. Jordi Roca i Mas (Cataluña)

26. Raquel Sánchez Collado (Islas Baleares)

27. Inmaculada Sánchez Polo (Extremadura)

28. Ángeles Vázquez Mejuto (Galicia)

29. Marta Vela Sánchez (Islas Canarias)

30. José Manuel Zarzoso Revenga (Madrid)

Tags: , , , ,