1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Estiman un descenso del paro del 10,4% en 2017

SEPE

Indicadores del mercado de trabajo en mayo (SEPE)

La bajada del desempleo irá acompañada de un incremento de la afiliación de entre el 2,9% en julio y el 3,6% en agosto

El Centro de Predicción Económica (CEPREDE) señala hoy que la cifra de parados registrará en España retrocesos de entre el -10% y -12% en los próximos meses del año.

En el último informe del Centro sus analistas calculan que el empleo a corto plazo experimentará un descenso interanual del paro registrado del -10,4%, es decir, de aproximadamente 385.000 personas en la serie estadística del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Esta tendencia se prevé también para los próximos meses del año, en los que CEPREDE estima que el paro descienda a ritmos en torno al -10% y -12%.

Los especialistas económicos también prevén un descenso del paro en julio. Este retroceso será del -10,3%, es decir, que aproximadamente 395.000 personas habrán salido de la situación de desempleo respecto al mismo mes del año anterior. Por lo que respecta a agosto, el descenso interanual será del -10,2%, es decir, cerca de 390.000 parados menos.

Las cifras de bajada del paro irán acompañadas de un crecimiento interanual del número de afiliados a la seguridad social del 2,9% en julio y del 3,6% en agosto y del 3,2% en el conjunto de 2017.

En términos de contabilidad nacional se prevé un incremento anual de 2,5% en creación de empleo en 2017, más de 460.000 personas estarán en el mercado laboral respecto al año anterior, alcanzando los 18,8 millones de ocupados.

En su análisis de la Encuesta de Población Activa, el Centro prevé que 2017 termine con una tasa de paro del 17,4%, por debajo de los 4 millones de parados. En cuanto a julio y agosto, se estima que la tasa de paro se sitúe en el 17,5% y el 16,7% respectivamente.

Tags: , , , , ,