1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

España supera los 79.000 muertos ‘oficiales’ por coronavirus

España muertos covid 11.5.21

El número de muertos por covid aumenta sin para a pesar de la vacunación

En las últimas 24 horas se han noticiado más de 200 nuevos fallecimientos a causa del virus chino

La incidencia acumulada baja por debajo de los 200

El final del estado de alarma provoca sentencias contradictorias entre los tribunales superiores de Justicia de las distintas comunidades autónomas

En España se contabilizan ya 79.100 fallecidos ‘oficiales’ y un total de 3.586.333 personas contagiadas con el COVID-19.

En las últimas 24 horas se han registrado en España más de 200 nuevos fallecimientos (+205) y casi 5.000 nuevos infectados (+4.941) por el virus chino, frente a los 1.349 registrados el lunes. En los últimos 10 días el número de fallecidos ha aumentado en 1.020 personas.

Las cifras coinciden con el final del estado de alarma, el pasado domingo, y después de que miles de españoles aprovecharan para despedir el toque de queda y las restricciones generalizadas sufridas desde marzo de 2020. Las fiestas y los botellones ha vuelto a todos los rincones de España y aunque la hostelería cierra por norma general a medianoche el bullicio ha vuelto a las calles.

La mala noticia de que se han superado los 79.000 muertos ‘oficiales’ -malísima si se tiene en cuenta que los muertos reales superan los 100.000- contrasta con el indicador de la incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes) que baja de los 200, hasta los 180,69  en los últimos 14 días y a los 78,03 en los últimos 7. Claro que los nuevos pacientes diagnosticados en los últimos 14 días son ni más ni menos que 85.737 en todo el territorio nacional.

En cualquier caso, actualmente hay 8.106 pacientes con covid hospitalizados en todos los hospitales, 2.038 de ellos en cuidados intensivos ocupando el 20,48% de las camas UCI dispuestas. 

Tras 14 meses de pandemia, el Gobierno de España ha dejado atrás el estado de alarma que obligaba a los españoles a cumplir las restricciones de movilidad impuestas bajo el paraguas jurídico de una medida excepcional. Esta mañana el presidente, Pedro Sánchez, ha defendido que las comunidades autónomas tienen ‘amplios instrumentos’ para hacer frente a la pandemia y ha afirmado que el estado de alarma ‘es el pasado’ y que ‘hay que mirar al futuro’, que es la vacunación, ha dicho.

A día de hoy el número de personas vacunadas con pauta completa en España es de 6.327.447, el 13,3% de la población. Y según Sánchez España ‘está a cien días de lograr la inmunidad de grupo frente al coronavirus’. El presidente calcula que a finales de agosto estarán vacunados el 70% de los españoles.

El Ejecutivo ha puesto en manos del Tribunal Supremo la tarea de avalar las medidas decretadas a partir de ahora por las autoridades autonómicas. Y tiene trabajo a tenor de lo sucedido en las últimas horas en los tribunales superiores.

En Navarra la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha denegado el toque de queda nocturno decretado por la socialista María Chivite para evitar, precisamente, la proliferación de los botellones. El tribunal navarro considera que la medida ‘no supera el canon de necesidad y proporcionalidad’. Tampoco ratifica el horario de cierre de las terrazas de los establecimientos de hostelería, fijado por Chivite a las 22 horas, al ser ‘una medida ligada al toque de queda’. En cambio, valida la limitación de reuniones, tanto en el ámbito público como privado, a un máximo de seis personas, por considerarla ‘ajustada y proporcionada’.

Al sur, el caos jurídico es más evidente. En Andalucía, por ejemplo, dos Salas de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia, con sede en Sevilla, han ratificado el confinamiento de la localidad cordobesa de Castro del Río desde el día 9 de mayo hasta el día 15 de mayo y de los  municipios gaditanos de Bornos y Villamartín. Pero en cambio, la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Granada no ha respaldado el cierre del municipio granadino de Montefrío…

Tags: , , , , , ,