1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

España es el segundo país de la Unión Europea con mayor pobreza infantil

Save the Children

Los niños son lo primero

La organización quiere recoger 15.000 firmas antes del 6 de mayo para que sus peticiones sean incluidas en los próximos Presupuestos Generales del Estado

En España, 2.826.549 niños y niñas viven en riesgo de pobreza y exclusión social, es decir, 1 de cada 3. Según el último informe de Save the Children, España también es el segundo país europeo, después de Grecia, donde las ayudas sociales tienen menor impacto en la reducción de la pobreza infantil. En la actualidad, la prestación económica por hijo a cargo es de 291 euros anuales (lo que equivale a 24,25 euros/mes) para una familia con 1 hijo y unos ingresos máximos de 959,93 euros mensuales.

Desde la organización, piden al Gobierno que amplíe las prestaciones para familias con niños a su cargo, aumentado las partidas económicas para las familias, ampliando los baremos de renta por los que se concede esta prestación para incluir a todas las aquellas familias que estén bajo el umbral de la pobreza, posibilitando que se pueda compaginar con otras ayudas estatales o autonómicas y otorgando frencuencia mensual al cobro de las mismas -en lugar de la semestral actual-.

Save The Children ha lanzado una campaña con el fin de recoger al menos 15.000 firmas antes del 6 de mayo para que sus peticiones sean tenidas en cuenta a la hora de elaborar los próximos Presupuestos Generales del Estado.

Tras conocerse el informe, la número uno del PSOE al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, ha expresado su compromiso de combatir el drama de la pobreza infantil, para lo que considera “imprescindible” un cambio. “Me comprometo a combatir el drama de la pobreza infantil”, ha dicho Valenciano, que ha añadido, ante las cifras del informe Pobreza infantil en Europa, que «no podemos resignarnos a esta realidad”.

Tags: , , , , ,