1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

España importó desde China un 1.905% más coches en 2022

Importaciones 2022 coches España

Amplíe la información si quiere ver mejor los datos facilitados por ANFAC

El sector de la automoción español pierde fuelle comercial

En 2022 el saldo comercial de vehículos cayó un 13,3% respecto a 2021

A pesar de todo, el coche ‘made in Spain’ registra un superávit de 16.457 millones de euros

Los vehículos se mantienen como principal aportador a la balanza comercial española

España exportó en 2022 vehículos por valor de 35.164 millones de euros.

La cifra supone un 2,8% más que en 2021, un porcentaje que queda solapado por el aumento paralelo de las importaciones de coches extranjeros, que aumentó hasta un 22,8%, con un valor de 18.706 millones de euros.

Esto hace que la balanza comercial del automóvil ‘made in Spain’ siga acumulando un saldo positivo de 16.547 millones de euros pero haya disminuido su aportación a la balanza comercial en un 13,3% respecto al año anterior.

Este descenso se produce como consecuencia del considerable aumento registrado por las importaciones de vehículos extranjeros (+22,8%). Mientras, las exportaciones sólo han experimentado un crecimiento del 2,8%.

A pesar de los vaivenes -crisis de los microchips, entre otros- el vehículo nacional continúa siendo el primer producto en aportación positiva al saldo de la balanza comercial española, por delante de otros sectores como la alimentación o los productos químicos.

En cuanto a los principales destinos de las exportaciones de los vehículos ‘made in Spain’ durante 2022, Alemania (7992 millones de euros), Francia (6.536 millones) y Reino Unido (3.847 millones), ocúpame las tres primeras posiciones.

Pero llama enormemente la atención el impresionante aumento de las importaciones de coches procedentes de China, que, como se puede comprobar en el gráfico que acompaña esta información, aumentó en 2022 hasta un inédito +1.905,1%.

La automoción sigue demostrando su importante valor como motor económico de España, representando el 10% del PIB y manteniendo 2 millones de empleos, que están en peligro ante la espectacular entrada de vehículos ‘made in China’ en territorio nacional…

Tags: , , , ,