1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Empresas españolas buscan más contratos en Arabia Saudí

FCC

Esther Alcocer Koplowitz, de FCC, con la ministra de Fomento, Ana Pastor en Riad

La buena marcha de las obras del AVE a la Meca la hacen partir como favorita en las licitaciones

Tras la buena marcha de las obras del Ave a La Meca, España busca en Arabia Saudí más contratos. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha manifestado, tras la reunión que mantuvo con los ministros de Transportes y Finanzas del país árabe durante este fin de semana, el gobernador de Riad y autoridades del sector ferroviario, que Arabia Saudí «es un país estratégico para España».

La ministra, que considera prioritarios cinco proyectos en los que las compañías españolas pueden competir con garantías, anunció también que el consorcio público privado español que se encarga de la segunda fase de construcción del AVE que unirá La Meca y Medina planea que un tren de pruebas de Talgo circule a finales de este año por el primer tramo concluido. Según Pastor, las autoridades de Arabia Saudí le han transmitido su satisfacción por la marcha del proyecto del AVE. Y aunque quiso dejar claro que se cumplirán los plazos de esta importante obra, algunas informaciones que citan fuentes de las compañías constructoras dan por hecho otro año más de retraso por la lentitud de la empresa china que debe entregar la obra civil.

Pero volviendo a los proyectos saudíes en los que Fomento tiene interés y según confirmó en Riad la ministra Ana Pastor, Renfe y Adif -las primeras empresas en operar un tren de alta velocidad en el país árabe- pujarán por llevarse un segundo contrato por el nuevo corredor ferroviario norte-sur saudí.

Aunque no se conocen los detalles económicos de la licitación, se trata de un ferrocarril de uso para pasajeros y mercancías que se desarrollará a través de 2.400 kilómetros para unir Riad con la frontera con Jordania y con varios enclaves mineros estratégicos para la economía del país. Renfe y Adif se encargarían de la operación y explotación del corredor, aunque no se descarta que el contrato incluya material rodante. Una delegación saudí visitará España la próxima semana para ofrecer más detalles del proyecto. La línea, que cruza de Norte a Sur el país, está prácticamente ejecutada en la fase de obra, por lo que el proceso de licitación para su explotación será bastante rápido, ya que se espera que entre en servicio en 2017 con unas previsiones anuales de explotación de 10 millones de toneladas de carga y 3 millones de pasajeros.

Por su parte, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) lidera el consorcio FAST que iniciará en el segundo trimestre de este año las obras para la construcción de tres líneas del metro de la capital de Arabia Saudí con un presupuesto de 6.000 millones de euros y que empleará a más de 15.000 personas. La ministra de Fomento conoció ayer las características y plazos del proyecto en la reunión que mantuvo en Riad con la presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz, y el consejero delegado, Juan Bejar.

Tags: , , , , , , ,