1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Escudero pide que los médicos puedan dar bajas y altas por COVID a la vez

Vacunación Madrid

La Comunidad de Madrid abre mañana el sistema de autocita para que las personas mayores de 40 años puedan vacunarse con la tercera dosis (Foto: CAM)

Para reducir a la mitad los trámites administrativos

El consejero de Sanidad madrileño sugiere al Gobierno central incluir a los enfermos con COVID asintomático con test positivo en la excepción existente para bajas médicas de corta duración

La emisión de un único documento permitiría disminuir la carga de trabajo de Atención Primaria y facilitaría la incorporación laboral concluida la cuarentena

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha propuesto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que los médicos puedan emitir los partes de baja y alta laboral a la vez para los enfermos de COVID-19 asintomáticos con test positivo.

Escudero entiende que así se reducirán a la mitad los trámites administrativos ya que en estos casos el período de aislamiento y por tanto de baja laboral obligatorio es de siete días, salvo complicaciones.

El consejero madrileño explica que los empleados que se encuentran en esta situación y no pueden teletrabajar necesitan contactar con su médico al menos en dos ocasiones: al inicio del proceso, para emitir el parte de incapacidad laboral temporal -baja laboral- y al final, para recibir el alta y reincorporarse a su puesto de trabajo. Esta doble consulta con el centro de salud supone en estos momentos una importante carga en la ya apretada Atención Primaria.

El Real Decreto 625/2014 que regula la gestión y el control de los procesos por incapacidad temporal ya recoge una excepción que solo haría falta extender a los asintomáticos con COVID: si el tiempo de baja va a estar entre uno y cuatro días el médico puede emitir, en el mismo acto, la baja y el alta, siempre a expensas de que no se produzca un empeoramiento en el estado de salud. Por lo tanto, añaden, la propuesta pasa sólo por extender esa excepción a los casos COVID.

La Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid entiende que es posible ampliar la posibilidad de emitir a la vez el parte de alta y baja a las cuarentenas para trabajadores asintomáticos con test COVID positivo, establecido en siete días, siempre que no aparezcan complicaciones de la enfermedad.

Se evita así una segunda consulta con el médico, lo que supone ahorro de tiempo al ciudadano y reduce la carga de trabajo que están soportando los centros de salud. Las bajas tendrían una duración exacta y se elude su prolongación innecesaria por causas no clínicas ni de salud pública.

La petición del consejero de Sanidad madrileño no puede ser más oportuna. La denominada ‘sexta ola’ de la pandemia está afectando también a los sanitarios, quienes, a igual que el resto de la población, están acusando un incremento de contagios que se está dejando notar especialmente en la atención primaria. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, 9.143 trabajadores sanitarios se han infectado en los últimos 14 días en toda España, 4.053 solo en la última semana. La semana anterior eran 7.341 y 3.952, respectivamente.

Hay que tener en cuenta que la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19, recientemente actualizada por el INSS, obliga al personal sanitario y socio-sanitario contagiado que no requiera ingreso hospitalario a guardar, como el resto de ciudadanos, 7 días de aislamiento.

Tags: , , , , ,