1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

En España viven 8 millones y medio de obesos

Obesidad

La obesidad se está conviertiendo en un problema de salud pública (Foto: kienyke)

Las tasas de sobrepeso y obesidad han aumentado en España desde 1980

Casi un tercio de la población mundial es obesa o tiene sobrepeso

Un informe del Instituto para la Métrica y Evaluación Sanitaria (IHME) de la Universidad de Washington (EEUU) refleja que en España el 54% de sus habitantes -22 millones de personas en total- son obesas o sufren sobrepeso (el 62% de los hombres y el 47% de las mujeres).

De estos, casi 8 millones y medio (8,4) son adultos (20% de los hombres y cerca del 21% de las mujeres) y un 26% de los niños y adolescentes españoles, es decir, unos 2,3 millones, son obesos o tienen sobrepeso. Aproximadamente, un 28% de los niños y un 24% de las niñas.

Según Rafael Alonso, de la Universidad de Washington, «España sigue una tendencia similar en el sobrepeso y la obesidad a otros países de Europa occidental, donde las tasas han aumentado desde 1980, aunque se han estabilizado en los últimos diez años, a diferencia de muchos países en desarrollo donde sigue creciendo a buen ritmo». Las causas de este problema son, añade Alonso, «el aumento de la ingesta de calorías, los cambios en la composición de la dieta, la reducción de la actividad física y cambios en el la flora intestinal«.

El estudio concluye que alrededor del 30% de los habitantes de la Tierra son obesos o tienen sobrepeso, un problema que ningún país ha logrado resolver en las tres últimas décadas. En el caso de España, el estudio confirma que lo padecen más de la mitad de sus habitantes.

El número de personas con sobrepeso y obesidad a escala mundial se incrementó de 857 millones en 1980 a 2.100 millones en 2013. Es una de las conclusiones que revela el estudio Prevalencia nacional, regional y global de sobrepeso y obesidad en niños y adultos durante 1980-2013, realizado por el Instituto para la Métrica y Evaluación Sanitaria (IHME) y publicado esta semana en la revista médica The Lancet. El número personas con sobrepeso y obesidad a escala mundial se incrementó de 857 millones en 1980 a 2.100 millones en 2013.

Los expertos consideran que una persona presenta sobrepeso cuando tiene un índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 25 kg/m2 e inferior a 30, mientras que es obesa si este índice es igual o superior a 30. El estudio revela que hay 671 millones de personas obesas en todo el planeta. Las tasas de sobrepeso y obesidad entre los adultos han aumentado tanto en hombres, del 29% al 37%, como en mujeres, del 30% al 38%. En los países desarrollados son los hombres los que tienen las tasas más altas, mientras que en el resto son las mujeres.

«La obesidad es un problema que afecta a personas de todas las edades e ingresos, en todas partes«, dice el doctor Christopher Murray, director del IHME. «En las últimas tres décadas, ningún país ha logrado reducir las tasas de obesidad, y aumentará de manera constante a medida que suban los ingresos en los países en desarrollo, a menos que se tomen medidas urgentes para hacer frente a esta crisis de salud pública».

La prevalencia de la obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes se ha incrementado un 50% desde 1980. En 2013, más del 22% de las chicas y casi el 24% de los niños que viven en los países desarrollados tienen sobrepeso u obesidad, y en los estados más empobrecidos el porcentaje fue del 13%. Particularmente se registraron altas tasas de obesidad infantil y juvenil en Oriente Medio y los países del norte de África, sobre todo entre las niñas.

Fuente: SINC

Tags: , , , , , , ,