En 2022 los boletines oficiales publicaron 1.329.000 páginas
La producción de normas en España en 2022 fue un 22% más alta que el año anterior
Un administrado que quiera estar al día de la legislación que le afecta tiene que leer 698 páginas al día…
En el año 2022 los Boletines Oficiales estatal y autonómicos publicaron 1.329.865 de páginas, la cifra más alta de los últimos 11 años y un 22% más que las publicadas el año anterior (2021).
Lo revela el informe Producción normativa en 2022 publicado por la Confederación de Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que hace un seguimiento de la evolución del complejo marco legislativo español.
En lo que respecta a las páginas del Boletín Oficial del Estado (BOE), en 2022 se editaron un total de 254.757 páginas, lo que supone un incremento del 5,4% respecto a 2021, año en el que el número alcanzó la cifra de 241.803. Cabe señalar que las secciones I y III del BOE, aquellas en las que se recogen las distintas disposiciones estatales, coparon más del 55% de las páginas en 2022, una cifra que supera ligeramente al peso (50%) que tuvieron en el año anterior.
Para poner en perspectiva la magnitud de esta cifra, desde la organización empresarial indican que para que un ciudadano/administrado pudiera estar complemente al día de las novedades legislativas publicadas en el BOE en el año 2022 tendría que leer cerca de 698 páginas al día.
Destaca también el número total de Reales Decreto-Ley (20), el sexto más elevado de los últimos 40 años y que casi duplica la media de los últimos 40 años, siendo una medida reservada a casos de extraordinaria y urgente necesidad.
Según los datos obtenidos de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE), durante 2022 se aprobaron en España 849 nuevas normas estatales de distinto rango, lo que supone una ligera disminución con respecto al año anterior, en el que se adoptaron 851 normas.
Estas 849 normas aprobadas suponen más de dos novedades legislativas por día natural, entendiéndose por novedad legislativa tanto las nuevas normativas como las modificaciones de las ya existentes. Esto posiciona añ año 2022 como el sexto año con mayor producción normativa desde las altas cifras alcanzadas durante la primera década del inicio del periodo democrático (1977 – 1986), y el tercero más alto de los últimos 10 años.
Las normas con rango de ley (leyes, decretos legislativos y decretos leyes) aprobadas por las Comunidades Autónomas, y recogidas en el propio BOE, ascendieron a 340 en 2022 (8 menos que en 2021).
Los distintos boletines oficiales de las Comunidades Autónomas registraron en sus publicaciones un total de 1.075.108 páginas en 2022, lo que supone un 15% más que las páginas editadas el año anterior (934.229 páginas). Se trata de la cifra más alta de los últimos 11 años.
Las Comunidades Autónomas son responsables del 80,8% de las páginas publicadas en los boletines oficiales, lo que afecta significativamente a la unidad de mercado y a la seguridad jurídica, un detalle que los empresarios llevan señalando desde hace años sin que nadie les haga caso.
En el ámbito de la Unión Europea, el número de actos jurídicos adoptados en 2022 ascendió a 2.249, distribuidos en 1.041 reglamentos, 28 directivas y 1.180 decisiones. Comparado con la actividad normativa del año anterior, se registró un incremento del 3,4%. Hay que tener en consideración que en 2021 se produjo un incremento notable del 7% respecto al año 2020 y que la tendencia de la producción normativa, desde 2018, es creciente.