1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El traspaso de Tráfico a Navarra es ‘una victoria de Bildu-ETA’

Mertxe Aizpurua

Mertxe Aizpurua es la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados

Porque esta competencia era una de las reivindicaciones históricas de la banda terrorista

Los populares navarros creen que podría vulnerar la Constitución y el Régimen Foral plasmado en la LORAFNA

El Partido Popular de Navarra (PPN) denuncia que el traspaso del Tráfico a Navarra escenificado este miércoles entre el PSOE navarro de María Chivite, los nacionalistas y los abertzales vascos es una victoria de la banda terrorista ETA, que durante años reivindicó esta competencia.

Los populares navarros consideran que esto ha sido un pago más del PSOE a Bildu por los apoyos que los proetarras han supuesto durante los últimos cuatro años para Pedro Sánchez en Madrid -el último en la moción de censura de hoy- y para María Chivite en la Comunidad Foral.

‘Nos lo intentan vender como un logro cuando es una claudicación’, dicen desde la sede el PPN, donde insisten en que la transferencia de Tráfico era una de las reivindicaciones históricas de ETA.

Al mismo tiempo, la dirección del PPN cree que este acuerdo debería de haberse sometido a debate tanto en el Parlamento de Navarra como en la Cortes Generales. En este sentido, considera que se puede estar vulnerando la Constitución y nuestro Régimen Foral (LORAFNA), lo que podría derivar en un recurso de inconstitucionalidad.

Sea como sea, el acuerdo para el traspaso de las competencias recoge 10 funciones y servicios de la Administración del Estado que se traspasan a la Comunidad Foral: gestión de sanciones, gestión de autoescuelas y centros de reconocimiento de conductores, cursos de reeducación y recuperación de puntos, campañas de educación y formación vial, vigilancia y control de carreteras, pruebas deportivas o autorización de eventos con vehículos históricos.

El plazo máximo para que la Policía Foral asuma las labores de vigilancia y control de carreteras en exclusiva como actualmente lo hacen País Vasco y Cataluña es de cuatro años.

El Gobierno de Chivite estima que necesitarán incorporar al servicio 149 nuevos efectivos de Policía Foral que se sumarán a los 227 con los que cuenta en la actualidad el área de Tráfico y Seguridad Vial. Los guardias civiles que quieran quedarse en Navarra prestando el servicio podrán hacerlo cumpliendo las condiciones que imponga la Junta de Seguridad navarra.

En cuanto a la tramitación, resolución y recaudación de las sanciones, corresponderá a la Administración del Estado desde la fecha de efectividad del traspaso hasta el 31 de diciembre de 2024 con independencia del cuerpo policial que formule la denuncia.  A partir del 1 de enero de 2025, la tramitación, resolución y recaudación de los expedientes sancionadores corresponderá a Navarra.

Según ha dicho el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, durante el acto institucional del ‘traspaso’, la Guardia Civil seguirá desempeñando en Navarra la ‘protección del libre ejercicio de los derechos y libertades, el servicio de protección a la naturaleza, el control de armas o los grupos de rescate de montaña’.

Tags: , , , , , ,