El tiempo empeora en Península y Baleares
Información actualizada el viernes, 3 de marzo
Las condiciones meteorológicas empeoran en la Península y Baleares.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) espera vientos fuertes y nevadas que probablemente se extiendan a zonas bajas de la mitad norte y centro peninsulares.
A lo largo del viernes un frente frío muy activo barrerá la Península rápidamente de oeste a este, alcanzando Baleares al final del día y dejando a su paso precipitaciones prácticamente generalizadas, que serán localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y áreas del nordeste peninsular.
La atmósfera se mantendrá inestable con chubascos y algunas tormentas, produciéndose un descenso importante de la cota de nieve, que irá bajando progresivamente hasta los 500/700 metros en el noroeste, y entre 700/900 metros en la zona centro y Pirineos occidentales, y 900/1.100 metros en el resto de la Península.
Con el paso del frente, el viento girará de componente sur a componente oeste con rachas fuertes o muy fuertes que afectarán especialmente a zonas montañosas del norte peninsular, mitad oriental y al final a Baleares.
Durante el fin de semana se espera un temporal de viento y lluvias en el área mediterránea, con precipitaciones que en el litoral peninsular y en Baleares pueden ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta. La nieve aparecerá en cotas a partir de 1.000 metros.
De forma más débil se pueden producir precipitaciones en puntos dispersos del interior de la mitad oriental peninsular, con cotas de nieve a partir de 600 m. En Canarias puede llover en el norte de las islas de mayor relieve. El viento soplará fuerte o muy fuerte en las costas mediterráneas y en Baleares. Las temperaturas pueden subir ligeramente.
El lunes día 23 seguirá muy inestable en toda el área mediterránea, aunque la intensidad de las precipitaciones empezará a remitir; no obstante, todavía seguirán produciéndose lluvias en Baleares y en las comunidades litorales mediterráneas, con nevadas por encima de 800 / 1.000 m en las zonas prelitorales litorales. Disminuye la probabilidad de precipitaciones en Canarias, aunque no se descartan lluvias ocasionales en el norte de las islas de mayor relieve.
El viento seguirá fuerte en las zonas marítimas, aunque con tendencia a amainar. Las temperaturas no experimentarán cambios importantes. Los vientos serán moderados en las zonas marítimas mediterráneas y flojos en el resto.
El martes día 24, miércoles día 25 y jueves 26, serán días de transición. Irá disminuyendo progresivamente la inestabilidad en el Mediterráneo, siendo el martes todavía probables las precipitaciones débiles o moderadas en Baleares y Melilla, y disminuyendo la probabilidad de precipitación en el litoral peninsular. Por el contrario, el miércoles comenzará a aumentar la inestabilidad por el noroeste peninsular, con probables precipitaciones en Galicia, sobre todo en su extremo occidental, que se extenderán a toda la vertiente atlántica. Las temperaturas descenderán ligeramente. Régimen de vientos de componente oeste.
El viernes día 27, sábado 28 y domingo 29, disminuye la inestabilidad apreciablemente, aunque todavía existe probabilidad de precipitaciones y nevadas, en general débiles y dispersas, en zonas de montaña de la mitad norte y, con algo más de probabilidad, en el litoral atlántico de Galicia, Cantábrico oriental y Pirineos. Temperaturas sin cambios importantes.