1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El Tesoro emite 8.000 millones de deuda a 10 años

Tesoro Público

Deuda del Estado en circulación hasta mayo

La participación de inversores no residentes ha superado el 80%, la mayor de la historia en una emisión sindicada a este plazo

El coste de la cartera se ha reducido hasta el 2,65%, alcanzando mínimos históricos

El Tesoro Público ha subastado este martes 8.000 millones de euros con vencimiento a 10 años (31 de octubre de 2027) y un cupón del 1,45%.

La demanda, a la que se han presentado 237 inversores, ha superado los 28.900 millones con una rentabilidad de emisión del 1,529%, equivalente a 70 puntos básicos por encima del tipo mid-swap (tipo de referencia del mercado interbancario de permutas de tipos de interés).

La participación de inversores no residentes ha alcanzado el 80,7%, la mayor en una emisión sindicada a diez años. De este porcentaje, destaca la participación de Reino Unido, con un 36,5%; Alemania, Austria y Suiza, con un 13,1%; Francia e Italia, con un 11%; Escandinavia, con un 8,2%; Estados Unidos y Canadá, con un 7,8%; y otros inversores, con un 4,1%. El resto, el 19,3%, se colocó entre inversores residentes.

Por tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a los bancos, con un 37%; seguido de las gestoras de fondos, con un 30,2% del total; los bancos centrales e instituciones oficiales, con un 13,8%; los fondos apalancados, con un 12%; y las aseguradoras y fondos de pensiones, con un 6,6%. Otros inversores han representado un 0,4%.

Con esta sindicación de 8.000 millones de euros el Tesoro cumple ya un 64,5% de su objetivo de emisión a medio y largo plazo para todo el año, fijado en 132.904 millones de euros.

Tras esta emisión, la vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 7,06 años y el coste medio de la cartera de valores del Tesoro se sitúa en el 2,65%, mínimo histórico.

Tags: , , , ,