1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 4,50 de 5)
| Print This Post

El TC admite los recursos de PP y VOX contra la ‘ley Celáa’

Isabel Celaá

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha dicho que los ‘niños no son de los padres de ninguna manera’… (Foto: JM Cuadrado)

La reforma educativa fue aprobada en noviembre de 2020 entre gritos de ‘libertad, libertad’

El Constitucional también estudiará las fórmulas de ‘jurar’ la Constitución de los diputados y senadores independentistas en la sesión inicial de la XIV Legislatura

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Partido Popular y VOX contra varios artículos de la denominada ‘ley Celáa’, aprobada en el Congreso de los Diputados entre gritos de ‘libertad, libertad’.

Tanto los populares como los miembros del partido de Santiago Abascal  consideran que la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, vulnera la Constitución en cuestiones como la enseñanza de religión, la lengua vehicular o la escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales, entre otras.

Asimismo, ambos partidos impugnan la ley por defectos en su tramitación.

El Constitucional ha acordado dar traslado de la demanda y los documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno para que puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren convenientes.

También por unanimidad el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo interpuestos por VOX y el PP contra los acuerdos de las presidentas del Congreso y Senado de 3 de diciembre de 2019, respectivamente, que dieron validez a los juramentos o promesas del cargo de los diputados y senadores nacionalistas e independentistas que tomaron posesión para la XIV legislatura.

El Tribunal considera que los recursos presentados pueden dar ocasión para aclarar o cambiar la doctrina del Tribunal, como consecuencia del surgimiento de nuevas realidades sociales y porque el asunto suscitado trasciende del caso concreto porque pudiera tener unas consecuencias políticas generales.

Tags: , , , , , , ,