1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El TC admite el recurso contra la ley vasca ‘de abusos policiales’

TC

El tribunal garante de la Constitución Española ve motivos para estudiar el recurso

«Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1978 y 1999», se denomina

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por Ciudadanos contra varios artículos de la Ley aprobada por el Parlamento Vasco el pasado mes abril sobre «reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1978 y 1999».

Desde el partido liderado por Albert Rivera alegan que los artículos primero, segundo, tercero y cuarto de la ley puede invadir competencias reservadas al poder judicial y vulnerar garantías constitucionales como el derecho a la tutela judicial efectiva.

El Tribunal ha dado traslado de la demanda al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno, así como al Parlamento y Gobierno vascos, para que puedan personarse y formular las alegaciones que consideren convenientes.

Este recurso se suma al que el pasado 28 de junio presentaron Partido Popular y VOX contra la ‘Ley navarra de abusos policiales’.

Esta norma fue aprobada en marzo en el Parlamento Foral pero Ciudadanos no la recurrió como hizo con la tramitada en el País Vasco. Esta circunstancia obligó a VOX a pedir ayuda a las demás fuerzas políticas para sumar los 50 Diputados necesarios para recurrirla ante el Constitucional.

Sin embargo, el único partido que aceptó sumar en este asunto con VOX fue el Partido Popular, ya que ni Ciudadanos, Navarra Suma, Partido Socialista, ni ningún otro grupo respondieron al llamamiento de Macarena Olona, secretaria general de VOX, quien, como abogado del Estado-Jefe en el País Vasco impulsó los recursos a las Leyes originales de País Vasco y Navarra.

Uno de esos recursos, de hecho, llevó al Tribunal Constitucional a declarar el pasado 19 de julio de 2018 inconstitucional y nula la originaria «Ley navarra de abusos policiales» (2015), por atentar contra el artículo 117 de la Constitución que reserva a los jueces y los tribunales la capacidad de juzgar acciones previsiblemente delictivas.

Esta Ley es, en palabras de Olona, «un fraude» aprobado por el Parlamento navarro para eludir el fallo del Tribunal Constitucional, aprovechando la «permisibilidad y necesidad del Partido Socialista de apoyarse en las fuerzas separatistas para mantenerse en la Moncloa».

Entre otras cosas, el texto contempla la creación de una Comisión de Valoración, de naturaleza administrativa, que tiene por finalidad constatar y aflorar una «supuesta verdad» con la que se pretende «blanquear» la acción terrorista de ETA. Así, este órgano administrativo podrá declarar como «torturadores» sin una mínima prueba, con el solo testimonio de las supuestas víctimas, desoyendo, incluso, lo dictaminado por la Justicia penal. Se consigue así justificar la acción sangrienta de la organización terrorista ETA que, en el marco de un supuesto «conflicto político», se habría visto obligada a alzarse en armas frente al «Estado español torturador».

Tras presentar el recurso de inconstitucionalidad, el portavoz de VOX, Iván Espinosa de los Monteros, señaló que estas Leyes de abusos policiales son «instrumentos de un relato tergiversado, que heredarán las generaciones futuras, si no se pone remedio». «Una vez que nuestras fuerzas policiales y la Justicia han conseguido derrotar a ETA, la batalla que libramos es la del relato», apuntó Espinosa de los Monteros, quien acusó al PSOE de abandonar a las víctimas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Navarra y País Vasc y entregar su dignidad a quienes hoy son herederos de la banda terrorista».

«La sangre de más de 850 compatriotas no puede estar encima de una mesa de negociación política. Desde su creación, Vox ha estado, está y estará siempre del lado de la Guardia Civil y la Policía Nacional y actuará como un muro de contención frente a la ambición sin escrúpulos de Sánchez, quien está dispuesto a vender a España, su dignidad, y la de los españoles, con tal de mantenerse en el poder», concluyó el portavoz de la formación liderada por Santiago Abascal.

Tags: , , , , , , , , ,