El Supremo resolverá en septiembre si inhabilita a Torra

VOX quiere que los golpistas estén en prisión
VOX presentó en julio de 2019 un escrito de acusación contra el presidente de la Generalitat de Cataluña por incumplir la sentencia que le condenó por desobediencia
La Sala Segunda del Supremo ha fijado para el día 17 de septiembre la vista en la que se resolverá si el presidente de la Generalitat, Quim Torra, es inhabilitado.
Tras la sentencia dictada contra Joaquín Torra que le condenaba a año y medio de inhabilitación, VOX presentó el 10 de julio de 2019 un escrito de acusación por desobediencia al no haber cumplido la pena impuesta. Una querella que se fundamenta en que las penas interesadas conllevan su inhabilitación para el ejercicio de funciones de gobierno o de cualquier otro cargo público de ámbito local, autonómico, estatal o europeo durante el plazo de dos años.
Este viernes, 3 de julio, la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha comunicado a las partes que les convoca a la vista para resolver el recurso de casación -en la que VOX actúa como acusación- para establecer las responsabilidades en las que haya recaído el presidente de la Generalidad de Cataluña tras la sentencia dictada contra él por el alto tribunal.
El escrito de acusación de VOX solicitaba para Torra, por este delito de desobediencia -recogido en el artículo 410.1 del Código Penal-, penas de multa de 12 meses, a razón de 200 euros diarios, y de inhabilitación para empleo o cargo público por un plazo de dos años.
Expresamente, la formación verde, hizo constar que las penas interesadas conllevan, por tanto, su inhabilitación para el ejercicio de funciones de gobierno o de cualquier otro cargo público de ámbito local, autonómico, estatal o europeo durante el plazo de dos años.