El Supremo rechaza suspender la elección de Mozo

Un momento de la reunión en la que el CGPJ situó a Rafael Mozo al frente del órgano de gobierno de los jueces españoles
Como pidió uno de los vocales del CGPJ, que la semana pasada designó suplente del presidente Carlos Lesmes al vocal de mayor edad
El Tribunal Supremo entiende que no provocará ‘daños irreparables’
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que rechaza suspender el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el que el pasado día 13 designó suplente del presidente del órgano de gobierno de los jueces a Rafael Mozo.
La Sala no aprecia las circunstancias de especial urgencia alegadas por el vocal Wenceslao Olea, que recurrió la decisión del Consejo y pidió la suspensión del nombramiento de Mozo, el vocal de mayor edad tras el cese de Carlos Lesmes.
El tribunal acuerda tramitar el incidente por el procedimiento ordinario conforme al artículo 131 de la Ley de la Jurisdicción, dando traslado al abogado del Estado por un plazo de diez días.
El auto notificado hoy explica que el Olea fundaba su solicitud en que si Mozo ejercía sus funciones supondría la adopción de acuerdos por parte del CGPJ con una composición contraria a derecho, ocasionándose así, presumiblemente, la nulidad de miles de resoluciones sobre la carrera judicial, así como de otros acuerdos de trascendencia institucional y constitucional.
La Sala responde que no es posible acceder a lo solicitado al no acreditarse en el recurso que el acuerdo impugnado ocasione daños irreparables en la esfera jurídica del recurrente que hagan imprescindible adoptar con especial urgencia e inaudita parte la medida cautelar que se pretende.