1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El PSOE y sus socios rechazan reformar el sistema de elección del CGPJ

Cuca Gamarra

La portavoz popular, Cuca Gamarra, defendiendo la reforma de Ley Orgánica del Poder Judicial ayer en el Congreso

La propuesta del PP recibe 154 votos a favor y 190 en contra

La mayoría que el PSOE, Unidas Podemos y sus socios forman en el Congreso de los Diputados rechazó ayer la proposición de ley del Partido Popular (PP) para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El PP quiere que sean los jueces quienes designen directamente a la mayoría de los vocales, algo a lo que se oponen los socialcomunistas, que prefieren seguir teniendo influencia en el órgano de gobierno de los jueces españoles.

Sólo VOX, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias apoyaron la reforma popular, que puede conocer en más detalle aquí. Durante el debate en la Cámara Baja algunos portavoces de los partidos en el Gobierno y sus socios calificaron de ‘cínicos’ e ‘hipócritas’ a los diputados del PP por pactar durante años con los socialistas la renovación del CGPJ mediante un sistema que ahora exigen modificar para negociar su renovación. Esconden socialistas, comunistas, independentistas y proetarras que el PP ya propuso esta modificación en 2018.

El PP plantea que los 12 vocales de procedencia judicial sean elegidos por los jueces y magistrados que se encuentren en activo y que se descarten perfiles políticos en los ocho juristas que pueden proponer los partidos políticos. Asimismo, quiere que se modifique el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para, entre otras cosas, impedir que se pueda nombrar Fiscal General del Estado ‘a todo aquel que haya desempeñado un cargo político o de confianza política en los diez años anteriores a su nombramiento’, como ocurre actualmente con Dolores Delgado.

El actual CGPJ fue elegido en 2013 y ha cumplido más de mil días en funciones ya que su mandato caducó en diciembre de 2018.

Tags: , , , , ,