1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El PSOE no quiere dejar de controlar la elección de los jueces

El Gobierno quiere que sean los jueces y no el Parlamento los que decidan sobre sus órganos rectores

Según el PSOE, esto «escatima a los representantes elegidos por los ciudadanos la capacidad de decidir sobre el órgano de gobierno de los jueces»

Jáuregui está molesto con el cambio anunciado por Soaraya

Sáenz de Santamaría dejó para el último minuto de su réplica el anuncio más polémico de su intervención en la comisión constitucional del Congreso celebrada ayer: el cambio en el sistema de elección del CGPJ. El Gobierno quiere que el órgano rector de los jueces españoles vuelva a ser elegido por los propios jueces y no por el Parlamento, como viene siendo desde 1985.

Ramón Jáuregui, representante del PSOE en la comisión constitucional, no pudo, por tanto, opinar ni debatir sobre el tema porque el presidente de la Comisión le negó el uso de la palabra al haber terminado la sesión parlamentaria.

Según Jáuregui, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha cometido una gravísima falta de respeto al Parlamento en la que era su primera comparecencia ante la cámara desde que accedió a su cargo.

Según el portavoz del PSOE el hecho de que Soraya Sáenz de Santamaría anuncie que el Gobierno cambiará el sistema de elección del CGPJ para que sean los jueces y no el Parlamento los que tengan el poder de decidir sobre sus órganos rectores en el último minuto de su réplica a los grupos parlamentarios, es un grave perjuicio para el debate.

Más allá de las formas poco democráticas para efectuar este “anuncio”, el fondo del asunto preocupa sobremanera al PSOE, por cuanto el PP defiende una forma de elección de los jueces ajena al Parlamento y que representa un retorno al pasado. Un sistema que ofrece menores garantías democráticas ya que escatima al Parlamento, es decir, a los representantes elegidos libremente por los ciudadanos, la capacidad de decisión sobre el órgano de gobierno de los jueces.

Tags: , , , ,