El PSOE recupera la «tragedia del Tarajal» tras la Semana Santa

Antonio Trevín en el Congreso
Pedirá este lunes la comparecencia urgente del ministro del Interior en el Parlamento
El PSOE solicitará este lunes la comparecencia urgente en la Comisión de Interior del ministro Jorge Fernández Díaz para que «dé explicaciones» ante las nuevas informaciones surgidas tras la publicación del informe forense de la Universidad del País Vasco sobre cinco de los quince fallecidos en febrero del año pasado, en la playa del Tarajal en Ceuta, y que afirma que el uso de material antidisturbios pudo influir en el fallecimiento de los inmigrantes. (Citan a declarar a 16 Guardias Civiles por las muertes en El Tarajal).
El portavoz de los socialistas en la Comisión de Interior, Antonio Trevín, considera que «la información que el propio ministro dio en el Parlamento es inexacta, por no decir falsa en algunos casos, y eso es muy grave». Además, Trevín lamenta que con el Gobierno del PP «las fronteras están siendo gestionadas caóticamente». Y por ello asegura que la tragedia del Tarajal sigue abierta».
«Con el Partido Popular nos movemos entre las devoluciones en caliente y las devoluciones a la brava«, arremete el socialista, que ha insistido en «los incumplimientos de la legalidad internacional que un Estado como el español no se puede permitir».
Trevín también ha insistido en que los cambios introducidos en la legislación por el Ejecutivo con la Ley de Seguridad Ciudadana «no resuelve el principal problema, el de que se respeten los derechos de los inmigrantes recogidos en la legislación internacional» a lo que se suma «la falta de transparencia en la información o la ocultación de información al parlamento, y eso es muy grave».
Por eso el Partido Socialista pide que Fernández Díaz comparezca para conocer «la versión del ministerio, saber si se mintió o no al parlamento y por qué se hizo».
Trevín reitera que se trata de gestionar las fronteras con «protocolos de actuación que guíen a las fuerzas de seguridad que las gestionan, pero sobre todo que cesen estas prácticas de devoluciones en caliente y a la brava que son en este momento una ignominia para un Estado de derecho como el nuestro«.